
Ambiente liberó 70 aves rescatadas en operativos
Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.
Durante la visita a la provincia, la delegación de Vicuña y Salamanca, pudo recorrer el Centro Ambiental Anchipurac.
Prensa Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 02/02/2023Una delegación del país vecino de Chile, encabezada por los alcaldes de la comuna de Vicuña, Rafael Vera Castillo y de la comuna de Salamanca, Gerardo Rojas Escudero, perteneciente a la Región de Coquimbo; recorrieron este martes el Centro Ambiental Anchipurac, perteneciente a la Secretaría de Estado de Ambiente.
Cómo parte de un programa de integración entre los ambos países, los funcionarios trasandinos recorrieron el edificio ambiental con el fin de conocer las políticas ambientales sanjuaninas para el desarrollo sustentable de las comunidades.
Vera Castillo, afirmó que se trató de una experiencia importante y destacó el Centro Ambiental con el que cuenta San Juan.
Por su parte, Rojas Escudero, indicó que en la visita se interiorizaron sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos.
“Se ve como un sueño se puede convertir en realidad, la basura que convirtió aquí en un polo de desarrollo, cultural y de innovación. Sencillamente palabras de gratitud para este centro ambiental. Este es un problema que tenemos en Chile y ojalá podamos lograr al menos la mitad de lo que uds lograron hacer acá”, cerró el alcalde de Salamanca.
Los procedimientos fueron realizados en distintos puntos de la provincia. Las aves fueron puestas en libertad después de un proceso de rehabilitación.
Ante la emergencia declarada a nivel nacional, Senasa convocó a instituciones que deberían intervenir en caso de aparición de la enfermedad en la provincia. En la reunión se trabajó en los protocolos de acción.
Celebrar la educación ambiental es una invitación a seguir trabajando en la construcción de una relación más armoniosa y respetuosa con el ambiente y la biodiversidad.
A través de retiros pactados con distintos organismos, la Secretaría de Ambiente se ocupará de disponer adecuadamente esta importante cantidad de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos.
La Difunta Correa es un ingreso privilegiado al Parque Natural Valle Fértil. Allí, gracias a un convenio, la Secretaría de Ambiente colocará señalética para los visitantes.
Gracias a una denuncia y el trabajo de investigación realizado por el equipo de la Secretaría de Ambiente, fueron realizados dos allanamientos en domicilios particulares. El procedimiento se realizó junto a Gendarmería Nacional.
La producción de plantas para forestación y reforestación se realizará en el Vivero del Parque de la Biodiversidad. En esta ocasión el proceso se desarrolló en Ullum.
El sábado en el Polideportivo del barrio, la Secretaría de Estado de Ambiente realizará un abordaje integral para toda la familia. Habrá campañas educativas, actividades y juegos.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.