
El Centro Cultural Conte Grand convoca a formadores para talleres
Las inscripciones on line están habilitadas hasta el 17 de febrero. Se seleccionarán los hacedores culturales que serán parte del staff 2023.
La delegación local se presentó en la plaza Próspero Molina, en el segmento Postales de Provincias.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 31/01/2023La delegación sanjuanina tuvo una brillante actuación en el Festival de Cosquín 2023 en su presentación en Postales de Provincias. “El Retorno, poesía de mi tierra” combinó textos de los escritores sanjuaninos más representativos con una fusión musical y danza cuyana que emocionó a los presentes.
El cuadro artístico rescató el sentir de mujeres y hombres poetas de San Juan que pusieron en palabras gran parte de la identidad regional y nacional. Los textos en los que se basaron los creadores, Federico Luna, Alejandro Almarcha y Fernando Muñoz, son de Domingo Faustino Sarmiento, Ofelia Zuccoli, Buenaventura Luna, Saúl Quiroga, Jorge Leónidas Escudero, Raúl De La Torre y Carlos Guido Escudero.
“Retorno” representó con los relatos de dichos autores, en 4 escenas, la relación del hombre con la naturaleza, las relaciones de los hombres entre si y la búsqueda del hombre actual por volver a las raíces.
"La obra hace un trazo por la historia del ser humano, su conexión y su necesidad espiritual de conectar, de retornar hacia la naturaleza, el desierto, la inmensidad. El primer acto de poesía de mi tierra es la raíz y ritmos andinos. Luego vienen oficios como el labriego, la yuyera o curandera y un homenaje al poncho sanjuanino, manifestaciones o personajes claramente propios de nuestra geografía. Continuamos con vals, chacarea de la chaya y cueca, ritmos altamente identificados con la provincia. La última parte tiene ritmo de tango y malambo ya que el tango en su construcción inicial, tuvo participación preponderante de músicos sanjuaninos", comentó Federico Luna, uno de los directores generales de la propuesta sanjuanina en Cosquín.
Fueron más de 70 los artistas que brindaron una performance de primer nivel. Además, cabe destacar que fue una puesta en escena íntegramente local compuesta por músicos, bailarines, equipo técnico, maquillaje, peluqueros, entre otros.
La creación atravesó diversos estadios sensoriales y un constante clima de atracción en la octava luna de uno de los festivales folclóricos más importantes del país. “Más allá de un espectáculo, fue acercar una obra artística con una composición detallada y pensada. Fue una experiencia muy importante para los que participamos”, sostuvo Federico Luna.
Las inscripciones on line están habilitadas hasta el 17 de febrero. Se seleccionarán los hacedores culturales que serán parte del staff 2023.
La producción, que será parte del programa “Con la música a otra parte”, comenzará su desarrollo en los próximos meses y estrenará en noviembre.
Se trata de 12 músicos que serán parte de la producción telonera de la banda de rock nacional. La cita será el 21 de febrero en el Escenario del Sol.
Agustín Romero se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
Será del 2 al 8 de enero de 2023, por tareas en el sistema eléctrico.
Las mujeres emprendedoras de la provincia fueron reconocidas en la noche final de la FNS 2023.
La propuesta será todos los sábados de enero a las 22 hs. Habrá gastronomía, danza y música en vivo con artistas locales.
La propuesta se realizará los días 4, 5, 11 y 12 de febrero desde las 20 y está abierta para todos quienes quieran vender antigüedades de uso cotidiano.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.