
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La formación se basó en programación, impresión 3D, robotica, entre otros, que les permitió desarrollar trayectorias pedagógicas en las aulas a través de kits de robótica.
30/01/2023
El Dispositivo de Lenguajes Tecnológicos realizó diversas capacitaciones sobre el uso de tecnologías emergentes para docentes, con el propósito de que implementen estos conocimientos en el aula con sus estudiantes. Entre los contenidos desarrollados se encuentran:
Tecnologías de impresión 3D para educadores de Secundaria Técnica, Robótica y Programación para profesores de Secundaria Orientada, y Robótica en base a elementos del Rincón Digital para Nivel Inicial.
Las capacitaciones se desarrollaron a través de talleres de “Aprender Haciendo” en:
"Imprimiendo, a los estudiantes vamos atrayendo”, en el que participaron 30 docentes;
"Código: BOT”, destinado a 25 docentes;
“Componentes Tecnológicos del Rincón Digital”, se capacitó a 380 docentes.
En cada trayecto se trabajó con equipamientos y prácticas para aprender y comprender el funcionamiento, programación, proyecciones y alternativas. Cada taller acompañaba a los docentes a planificar estrategias para replicar en sus clases, y así alentar la construcción de conocimientos por parte de los estudiantes.
El propósito fue garantizar la educación de calidad en alfabetización digital en forma gratuita para los docentes de todos los niveles del sistema educativo.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.