
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
El gobernador Uñac acompañó a las autoridades durante el recorrido y brindó detalles de los programas deportivos de la provincia.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan30/01/2023En la mañana de este sábado, el gobernador Sergio Uñac acompañó a directivos de ACES Europe que llegaron a la provincia para recorrer distintas obras y conocer detalles de programas deportivos que tiene San Juan, en el marco de su candidatura como Capital Americana del Deporte 2024.
El recorrido comenzó con la visita al Velódromo Vicente Alejo Chancay e invitaron a la prensa local, nacional e internacional además de la selección de Italia y el equipo Movistar, que se encuentran en San Juan con motivo de una nueva edición de la Vuelta a San Juan.
"El velódromo de San Juan es parte de un máster plan en un predio de aproximadamente 80 hectáreas y se ubica en el departamento Pocito y está diseñado para albergar todo tipo de estructura deportiva", explicó Miguel Toro.
A su turno, el secretario Jorge Chica dijo que "esta es la segunda obra más importante que tendrá la ciudad deportiva con un deporte que tanto nos representa como es el ciclismo, al lado tenemos el estadio del Bicentenario y sobre el sur tenemos un skatepark que sobre el mes de mayo hay 5 clasificadorios de skate para lo que serán los juegos olímpicos 2024 que se hacen en Roma, Tokio, Atenas y San Juan del 21 al 28 de mayo y será homologado internacionalmente.
Quiero agradecer a las autoridades de ACES con quienes empezaremos a hablar por la candidatura de San Juan".
Por último, tomó la palabra el gobernador Sergio Uñac y dijo que "los gobiernos tenemos múltiples obligaciones como salud, educación y seguridad como pilares básicos para desarrollar una sociedad pero el desafío está en ver cómo ampliamos esas obligaciones y nosotros visibilizamos que un nuevo desafío era sumar el deporte y no fue tarea fácil".
"Fue un desafío cultural porque en los comienzos de esta planificación había una discusión porque no se sabía si era o no el camino que el gobierno debía tomar", sumó.
Luego, agregó que "hoy nos damos cuenta que no sólo mejoramos la calidad de vida de los habitantes sino que también convertimos el desafío deportivo en un gran desarrollo económico para la provincia porque el turismo llega traccionado por los eventos deportivos", finalizó el gobernador Sergio Uñac.
También, estuvo presente el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y Miguel Toro, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.