
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
El gobernador Uñac acompañó a las autoridades durante el recorrido y brindó detalles de los programas deportivos de la provincia.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan30/01/2023
Redacción Diario Popular Digital
En la mañana de este sábado, el gobernador Sergio Uñac acompañó a directivos de ACES Europe que llegaron a la provincia para recorrer distintas obras y conocer detalles de programas deportivos que tiene San Juan, en el marco de su candidatura como Capital Americana del Deporte 2024.
El recorrido comenzó con la visita al Velódromo Vicente Alejo Chancay e invitaron a la prensa local, nacional e internacional además de la selección de Italia y el equipo Movistar, que se encuentran en San Juan con motivo de una nueva edición de la Vuelta a San Juan.
"El velódromo de San Juan es parte de un máster plan en un predio de aproximadamente 80 hectáreas y se ubica en el departamento Pocito y está diseñado para albergar todo tipo de estructura deportiva", explicó Miguel Toro.
A su turno, el secretario Jorge Chica dijo que "esta es la segunda obra más importante que tendrá la ciudad deportiva con un deporte que tanto nos representa como es el ciclismo, al lado tenemos el estadio del Bicentenario y sobre el sur tenemos un skatepark que sobre el mes de mayo hay 5 clasificadorios de skate para lo que serán los juegos olímpicos 2024 que se hacen en Roma, Tokio, Atenas y San Juan del 21 al 28 de mayo y será homologado internacionalmente.
Quiero agradecer a las autoridades de ACES con quienes empezaremos a hablar por la candidatura de San Juan".
Por último, tomó la palabra el gobernador Sergio Uñac y dijo que "los gobiernos tenemos múltiples obligaciones como salud, educación y seguridad como pilares básicos para desarrollar una sociedad pero el desafío está en ver cómo ampliamos esas obligaciones y nosotros visibilizamos que un nuevo desafío era sumar el deporte y no fue tarea fácil".
"Fue un desafío cultural porque en los comienzos de esta planificación había una discusión porque no se sabía si era o no el camino que el gobierno debía tomar", sumó.
Luego, agregó que "hoy nos damos cuenta que no sólo mejoramos la calidad de vida de los habitantes sino que también convertimos el desafío deportivo en un gran desarrollo económico para la provincia porque el turismo llega traccionado por los eventos deportivos", finalizó el gobernador Sergio Uñac.
También, estuvo presente el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y Miguel Toro, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco


Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

Distintas áreas del Gobierno provincial llevaron adelante un operativo preventivo en los tres sectores principales de la fiesta, con el fin de fortalecer la respuesta ante emergencias durante el evento.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Villa Mercedes vivió este martes una jornada marcada por la emoción, la memoria colectiva y el profundo sentido de pertenencia, al conmemorar el 190° aniversario de su fundación. El acto central tuvo lugar en la histórica Plaza Arce de Mayorga, donde vecinos, instituciones y autoridades se reunieron para honrar el legado de una de las localidades más emblemáticas del departamento.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.