
Cómo actuar ante la presencia de serpientes en épocas de calor
Desde la Secretaría de Estado de Ambiente te contamos cuáles son las especies existentes en la provincia y qué hacer en caso de encontrar alguna de estas serpientes.
Gracias a la firma de un convenio y tras la capacitación a profesores y monitores, la Secretaría de Estado de Ambiente recorre las colonias de verano con divertidas capacitaciones sobre la separación de residuos en origen.
Prensa Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable 30/01/2023Las Colonias de Verano, organizadas por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, avanzan en su desarrollo en los 19 departamentos.
El foco de esta edición está en la prevención y promoción de la salud mental, priorizando el bienestar de miles de niños, niñas y adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad de toda la provincia.
En ese marco, y gracias a la firma de un convenio entre la cartera social y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevó a cabo una capacitación de los profesores y monitores de colonias en separación de residuos.
Gracias al Programa Misión Buen Ambiente, los profesionales y ayudantes trasladan los conocimientos adquiridos, a niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores asistentes a las actividades veraniegas en toda la Provincia.
Así, se refuerza con la visita de las acciones ambientales a diversos predios. Durante esta semana, se hizo lo propio en el Camping del SEC en Rawson, Villa Aberastain, Carpitería, Don Bosco en Santa Lucía y Rivadavia.
La Secretaría de Estado de Ambiente continúa trabajando con una agenda transversal, que incluya cada rincón de la provincia en las distintas actividades, campañas, proyectos y programas que la repartición desarrolla.
La campaña “Eco canje” consiste en un intercambio de beneficios entre los participantes y la Secretaría de Ambiente. En este caso, se suman charlas para aprender a separar residuos, a través de juegos y participación activa.
Los pequeños y adultos mayores recibieron a cambio compost, lápices reciclables, plantines y entradas para el Parque de la Biodiversidad y el Centro Ambiental Anchipurac.
Desde la Secretaría de Estado de Ambiente te contamos cuáles son las especies existentes en la provincia y qué hacer en caso de encontrar alguna de estas serpientes.
La producción de plantas para forestación y reforestación se realizará en el Vivero del Parque de la Biodiversidad. En esta ocasión el proceso se desarrolló en Ullum.
La Difunta Correa es un ingreso privilegiado al Parque Natural Valle Fértil. Allí, gracias a un convenio, la Secretaría de Ambiente colocará señalética para los visitantes.
Celebrar la educación ambiental es una invitación a seguir trabajando en la construcción de una relación más armoniosa y respetuosa con el ambiente y la biodiversidad.
A través del Plan de Evaluación Proactiva del Plan Forestal 22/23, la Dirección de Arbolado Público controlará el cumplimiento de los planes presentados. El resultado de esta tarea será clave para futuras entregas de árboles.
La actividad se desarrollará con cupo limitado el próximo viernes 20 de enero. Las inscripciones para la identificación de especies de flora y fauna del lugar se encuentran abiertas.
La Secretaría de Estado de Ambiente invita a toda la comunidad a participar de esta nueva propuesta de visitas guiadas en el Parque. Los interesados deben completar el formulario que se encuentra en esta nota
La actividad se desarrollará con cupo limitado este viernes 3 de febrero. Inscripciones habilitadas ingresando a esta nota.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.