
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El viernes se llevó a cabo una multitudinaria fiesta del “Molino Viejo” en la localidad de Huaco, en homenaje al 117º aniversario del Natalicio de Don Eusebio de Jesús Dojorti, en el predio del tradicional molino harinero, donde estuvo presente el intendente, Miguel Vega y su familia; funcionarios del Ejecutivo y Legislativo municipal y la Paisana Nacional de la Tradición, María del Cielo Cáceres, entre otros invitados especiales.
Cientos de familias enteras se congregaron para disfrutar de comidas típicas y las actuaciones de la Academia de Danza huaqueña “Recuerdos de mi Tierra” a modo de apertura, seguidos por “Los Hermanos Godoy” con su repertorio cargado de fiesta, para darles paso a “Leyla Bustos y Daniel ´Perico´ Luna” preponderando las infaltables tonadas.
Llegó el turno del “Chango Huaqueño” para interpretar sus grandes éxitos que genera ovaciones interminables por parte de los presentes, además de el gran momento de la noche con la interpretación de “Vallecito”.
Posteriormente, Claudia Pirán trajo su encanto a nuestro Jáchal, con interpretaciones angelicales, mezcla de talento y dulzura. Nuestro “Kuky Salas” volvió a demostrar que el escenario es su zona de confort y desplegó su música de todos los estilos.
La noche continuó con la colorida presentación del Ballet Municipal “Danzarte”, a modo de preludio de los consagrados “Canto del Alma”, este grupo salteño que llena escenarios de todo el país y que hicieron un repertorio cargado de grandes éxitos del folklore argentino, provocando ovaciones de pie de jachalleros y turistas que no pararon de cantar y bailar durante casi 2 horas de show.
Para el broche de oro, los “Arrieros Huaqueños” cerraron una noche perfecta en la tierra de nuestro gran poeta.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
El espectáculo que explorará las profundidades de la memoria y la espera, se llevará adelante el viernes 16 de mayo a las 21.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.