
Joyería Artesanal Huarpe, el valor de lo autóctono
Este emprendimiento fue uno de los seleccionados dentro del Programa CITEP, Economía Popular, llevado adelante por SECITI.
El espectrofotómetro aportará competitividad al sector local, ya que permitirá realizar análisis rápidos y de gran exactitud en controles de calidad, entre otras prestaciones.
Prensa de Secretaría de Ciencias , Tecnología e Innovación 27/01/2023San Juan incorporará, a través de gestiones de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), un espectrofotómetro de emisión atómica (ICP-OES), y un espectrofotómetro de emisión óptico (OES) asociado a una fuente de ionización denominada plasma de acoplamiento inductivo (ICP). Estos equipos permiten medir en forma simultánea las concentraciones de más de 60 elementos en variadas matrices, agua, efluentes, alimentos, fármacos, minerales, etc.
Es un equipamiento que permitirá sumar una respuesta a las demandas y necesidades analíticas de la provincia de San Juan, haciendo un análisis rápido y de gran exactitud de muchos elementos en distintas muestras y en distintas concentraciones, para fines científicos, ambientales, regulatorios, de salud, de control de calidad, comercial, entre otros.
INTI sede San Juan, es una de las instituciones beneficiadas con la adjudicación de equipamiento de avanzada gracias a las gestiones de la SECITI.
Cabe recordar que la titular la SECITI, Marita Benavente, participó durante el 2022 de la gestión y evaluación de los proyectos de tecnología de punta que llegarán a San Juan este año, en el marco del Programa Nacional Equipar Ciencia II.
La licenciada química Mabel Fabro, responsable del INTI San Juan, especialista en Gestión de la Calidad, cuenta con vasta experiencia en metrología y calidad de laboratorios afirma que el espectrofotómetro, permite analizar elementos especiales como arsénico, azufre y simultáneamente más de 60 elementos. Además, logra analizar a concentraciones mucho más bajas que otros equipamientos.
A nivel productivo, ya sea para control de calidad de insumos, materias primas, productos y control de procesos, como para desarrollos y certificaciones, también para control de agua, de efluentes, control ambiental, es un factor que dará claramente competitividad tanto en industrias de alimentos (olivícolas, bodegas, mosteras) como en las de plásticos, papel, mineras, metalmecánicas, de combustibles, aceites, etc., evitando los inconvenientes de demoras, limitaciones de muestras, gastos de envío, costos de oportunidad, etc.
INTI y sus profesionales a nivel nacional y local, cuenta con experiencia en el uso y aplicación de este tipo de equipamiento y pondrá todo ese conocimiento para la operación adecuada, oportuna y competente del mismo.
Este emprendimiento fue uno de los seleccionados dentro del Programa CITEP, Economía Popular, llevado adelante por SECITI.
Se trata de una residencia interdisciplinaria como plataforma de prácticas tradicionales y procesos de innovación que surge con la intención de crear puentes entre Argentina y Alemania.
El biólogo Diego Petrignani cumplió con su objetivo de estudiante. Se presentó a la convocatoria del DFS y gano con su tesis de grado.
Se trata de una revalorización histórica y educativa desde el arte y las tecnologías
La iniciativa de la SECITI destinada a los más chicos comenzará este sábado su segunda temporada.
Se trata de 18 familias de la localidad “La Puntilla” que obtienen sus ingresos económicos de la elaboración de dulces y conservas.
Es el título del video inmersivo que la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) expondrá en su stand de la Fiesta del Sol 2023.
La charla estuvo dirigida por la Unidad Municipal de Atención a las Adicciones (UMAA) Zonda a monitores, monitoras, profesores y profesoras de la Colonia de Verano ubicada en dicho departamento.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.