
Parte de rutas 15/09/2025
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
UPCN, Obras y UVT ya se encuentran en Formosa para disputar el tour 6 en el que jugarán el clásico sanjuanino.
26 de enero de 2023Este próximo jueves 26, en el Estadio Pedro César Figueroa en Formosa, comenzará a disputarse el tour 6 de la Liga de Vóleibol Argentina y los equipos sanjuaninos que nos representan en la LVA, ya se encuentran en la capital de la provincia norteña para disputar una nueva instancia de la fase inicial de la Liga.
Duelo sanjuanino para el inicio de la competencia para nuestros equipos, ya que UVT y Obras se medirán a las 13 hs con la novedad de que el comunitario sumó como refuerzo a un jugador del club que volvió a casa: Marcos Quinteros, el punta receptor volvió de hacer experiencia en Chile y ya está integrado al plantel.
UPCN también jugará mañana y tendrá un difícil compromiso enfrentando desde las 18 hs a Gross Paracao. El gremial se medirá el viernes 27 con Once Unidos y cerrará el domingo con el clásico sanjuanino fuera de casa (algo incomprensible en este formato de disputa que propone ACLAV), enfrentando a las 10 hs a Obras.
UVT se medirá con San Lorenzo y Once Unidos, mientras que Obras enfrentará a Monteros de Tucumán, en un tour que tiene previsto la disputa de tres partidos por equipo. El cronograma de encuentros del Tour 6, es el siguiente:
Jueves 26 de enero
13:00 hs – UVT Vóley – Obras San Juan
18:00 hs – UPCN – Gross Paracao
Viernes 27 de enero
13:00 hs – UVT Vóley – San Lorenzo
18:00 hs – UPCN – Once Unidos
21:00 hs – Obras – Monteros Vóley
Sábado 28 de enero
10:00 hs – UVT Vóley – Once Unidos
Domingo 29 de enero
10:00 hs – Obras San Juan - UPCN
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.