Con un impresionante marco de público, culminó la primera etapa de la Vuelta a San Juan

    Más de 150 mil personas apoyaron el comienzo de la vuelta, con Sam Bennett como ganador de la primera etapa y líder de la Vuelta

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan23/01/2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    b2c251b0a703a0a7b68952f8328c7023_M

    Este domingo, el gobernador Sergio Uñac lanzó la primera etapa de la Vuelta a San Juan, desde el Estadio Aldo Cantoni, con llegada al mismo complejo deportivo a las 19,40.

    En el primer recorrido, fueron 143,9km desde la Ciudad de San Juan hasta la Difunta Correa y su regreso, de la Vuelta Varones Elite UCI pro Series.

    Tras el emocionante embalaje en las puertas del Aldo Cantoni, Sam Bennett le dio al Bora-hansgrohe el triunfo y liderazgo en la general, tras disputarse la primera etapa de la 39na Vuelta Internacional a San Juan.

    https://youtu.be/jSWbco8FSuk

    El parcial que viajó a la Difunta Correa se completó en 3 horas, 19 minutos y 16 segundos.

    Segundo fue Michael Morkov (Soudal Quick Step) y tercero Giacomo Nizzolo (Israel Premimer Tech).

    Entre los mejores estuvieron Danny Van Poppel (Bora-hansgrohe), Gleb Syritsa (Astana Qazaqstan Team), Elia Viviani (Ineos Granadiers), Peter Sagan (TotalEnergies), Jhonatan Manuel Narváez (Ineos Granadiers), Enrico Zanoncello (Green Projet-Bardianicsf-Faizane) y Attilio Viviani (Team Corratec).

    En éste marco, cabe destacar que La Provincia se mostró al país y al mundo con el ciclismo, que marca una pasión que tiene que ver con las tradiciones sanjuaninas desde hace muchas décadas y que forma parte de la historia de la provincia.

    Míticos corredores de bicicleta como Vicente Alejo Chancay, cuyo nuevo velódromo en Pocito lleva su nombre; Antonio Payo Matesevach u Oscar Villalobos, el Hijo del Viento, son algunos de los exponentes que vio el intenso sol en las rutas sanjuaninas.

    Como el resto del mundo, San Juan debió sortear los avatares de una pandemia que dejó sin competencias ciclísticas por dos años a la provincia.

    No obstante, la actividad deportiva en San Juan continuó, apostando al desarrollo del deporte, sobre todo del social, con obras y acompañamiento en todos los departamentos de la provincia.

    En tal sentido, la Revolución Deportiva implementada local es pilar de crecimiento provincial, generador de movimiento económico, que dio a la justa ciclística trabajo directo para más de 2900 personas.

    En cuanto a la organización del evento, llegaron 600 personas entre equipos y staff, con 84 sponsors que hacen que la VSJ sea autosustentable.

    El gobernador acompañó a los corredores durante todo el circuito junto al secretario de Estado de Deporte, Jorge Chica y demás funcionarios: el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo y el jefe de Policía de San Juan, Luis Martínez, entre otros.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General