El gobernador Uñac fue el encargado de dar inicio a la Vuelta a San Juan

    La largada fue desde el Estadio Aldo Cantoni, ocasión en la que Sergio Uñac destacó que “lo importante es que el deporte en San Juan significa turismo y el turismo es trabajo en toda la provincia”.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan23 de enero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    8555fe66b7b7956b23eb6023d8ee289b_M

    En horas de la tarde de este domingo 22 de enero, el gobernador Sergio Uñac largó la primera etapa de la competencia ciclística Vuelta a San Juan, desde las puertas del Estadio Aldo Cantoni, ubicado en Urquiza y San Luis, Capital.
    Luego de dos años, regresó el evento de ciclismo más importante de la provincia y el país.

    La Vuelta a San Juan comenzó este domingo tras haber estado ausente dos temporadas por la pandemia.

    En el primer recorrido, serán 143,9km desde la Ciudad de San Juan hasta la Difunta Correa y su regreso.

    En el acto de lanzamiento, se realizó un minuto de silencio por el fallecimiento del técnico uruguayo Omar Borrás y se brindó una bendición de la Vuelta, y a Nuestra Señora de la Bicicleta.

    En la primera etapa, el gobernador acompañó a los ciclistas junto al secretario de Deportes en una movilidad de la competencia.

    Por su parte, Uñac agradeció a los sanjuaninos por su presencia en ésta primera etapa “que será fenomenal por la calidad de los corredores , por la cantidad de ciclistas y de equipos. Estamos consolidando que la vuelta es el evento del ciclismo más importante de Latinoamérica”.

    Con respecto a la recesión por la Pandemia de COVID 19, el primer mandatario reflexionó: “A veces es necesario hacer un parate, para redoblar esfuerzos y redimensionar lo que significa la vuelta. Estábamos extrañándola. Veremos una etapa desde acá y hasta la Difunta, plagada de adeptos sanjuaninos y turistas. Lo importante es que el deporte en San Juan significa turismo y el turismo es trabajo en toda la provincia”.

    Acompañaron al gobernador el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi; secretario de Deportes, Jorge Chica; el Defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; asesor letrado de Gobierno, Carlos Lorenzo; presidente de la Federación Sanjuanina y vicepresidente de la Federación Argentina de Ciclismo, Juan José Chica; presidente del Real Club Olimpia, Juan Pacheco; director de la Vuelta, Javier Pares.

    Metas Sprint
    La primera será en Paula A. de Sarmiento y Juan José Bustos, en Caucete (de ida).
    La segunda será en Paula A. de Sarmiento y Juan José Bustos, en Caucete (de regreso).

    Metas de Montaña
    La primera será al finalizar la subida a Cuesta de las Vacas (de ida).
    La segunda será al finalizar la subida a Cuesta de las Vacas (de regreso).

    Pelotón

    156 ciclistas de diferentes partes del mundo.
    26 equipos internacionales.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20251107-WA0012

    La Serenata Móvil de Los Capayanes volvió a emocionar a todo Jáchal

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal07 de noviembre de 2025

    En el marco de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025, el reconocido grupo folclórico Los Capayanes recorrió una vez más las calles y barrios del departamento con su tradicional Serenata Móvil, una propuesta que desde hace seis años mantiene viva la música popular y el espíritu del pueblo jachallero.

    6b371340b1b9149b15bfc395601b4c4f_M

    San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

    Redacción Diario Popular Digital
    Producción07 de noviembre de 2025

    El evento fue en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico sanjuanino, reunió a referentes de la industria oleícola de Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y Sudáfrica. La ceremonia distinguió la excelencia, la innovación y el compromiso con la calidad en la producción de aceites de oliva virgen extra.

    Información en General