
Enseñan hábitos saludables en las colonias de verano
Con técnicas de lavado de manos y hábitos como beber agua para no deshidratarse, los equipos de Salud realizan intervenciones en el CIC Campo Afuera de Albardón.
A través de una Mesa de Gestión, se trabajará en forma articulada con organismos de todo el país en tareas de monitoreo, implementación y prevención
Prensa Ministerio de Salud Pública 23/01/2023Autoridades sanjuaninas, junto a pares nacionales y provinciales e integrantes de diversos organismos públicos conformaron una Mesa de Gestión, con el objetivo de abordar el consumo problemático de alcohol en forma articulada, organizada por la Dirección de Programas de salud, a cargo de la Lic. Teresa Laciar.
Se formularon estrategias de monitoreo, implementación y prevención sobre la problemática del consumo nocivo de alcohol, como así también los siniestros viales relacionados a esta conducta.
En ese marco, se expusieron los diferentes registros estadísticos que tienen cada área sobre la problemáticas y la vinculación con respecto a los siniestros viales y sus consecuencias.
Seguidamente, los referentes plantearon un plan estratégico para este año basado en la importancia de contar con un registro estadístico único.
Participaron en representación de la Provincia el secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán; la coordinadora del Programa Nacional de Prevención y Control de Lesiones y Sistema de Vigilancia de Lesiones, Lic. Dolores Breit; la coordinadora de Prevención de Alcoholismo. Lic. Débora Duff; el referente de DDHH, Lic. Marcelo Caputo; el director de Transito del Ministerio de Gobierno, Carlos Romero Grezzi; la referente del Observatorio de Seguridad Vial, Celina Ávila; la referente del programa “Municipio Saludable”, Lic. Silvia Guevara; la directora de Planificación, Lic. Marcela Rodríguez y demás participantes pertenecientes a la dirección.
Con técnicas de lavado de manos y hábitos como beber agua para no deshidratarse, los equipos de Salud realizan intervenciones en el CIC Campo Afuera de Albardón.
El objetivo fue la Identificación de Lesiones en tejidos blandos orales, cómo y en que casos derivar.
Con un abordaje dispuesto en Jáchal, el tráiler de Salud atendió a 900 personas de la localidad.
La vacunación se realiza en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La capacitación se llevó delante de manera conjunta con el área de Capital Humano y Desarrollo Organizacional.
Participaron autoridades sanitarias provinciales, del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y referentes de los organismos de San Juan, Mendoza y San Luis.
Autoridades del Ministerio de Salud realizaron una conferencia de prensa detallando los eventos a realizarse en el marco del Día de la Mujer y el Día del Riñón.
Personal del Centro de Salud Horacio Grillo realizó un operativo con el objetivo de fomentar buenos hábitos.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.