
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El tráiler de promoción turística le dará color a la competencia ciclística internacional con DJ’s y bandas en vivo.
22/01/2023Se aproxima una nueva edición de la Vuelta a San Juan, la competencia por etapas profesional de ciclismo en ruta. Del 22 al 29 de enero se disputará a lo largo y ancho de la provincia y tendrá puntos de largada y llegada en diferentes e icónicos puntos de San Juan.
Los recorridos de las siete etapas de la competencia serán largos, superando en todos los casos, los 100 kilómetros de extensión.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura propusieron un recorrido compuesto por DJ’s y músicos en vivo que irán variando durante los días que dure el campeonato.
También, en el tráiler, se habilitarán las urnas para inscribirse y comenzar a participar por un auto 0km. El mismo será sorteado en febrero, en el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2023. Para participar, únicamente habrá que llenar un formulario con los datos personales de cada aspirante al premio.
Grilla de artistas - Trailer FNS 2023 en la Vuelta a San Juan:
22-01: Estadio Aldo Cantoni (Capital)
15:00 - Sintonía (Latino)
17:00 - La Otra Mitad (Cumbia)
18:00 - Géminis (DJ)
24-01: Villicum (Albardón)
14:00 - Kbsonia (Pop)
16:00 - Latitud 3 (Folk Rock Latino)
17:00 - Renzo Nievas (DJ)
25-01: Villicum (Albardón)
13:00 - Blend Rock and Pop
27-01: Plaza Departamental (Chimbas)
14:00 - Tremendo Tuco (Folklore Latinoamericano)
28-01: Velódromo Vicente Chancay (Pocito)
15:00 - Hermanos Barros (Folklore Cuyano)
17:00 - Donaires (Pop)
18:00 - Nelson Del Castillo (DJ)
29-01: Circuito Circunvalación (Capital)
16:00 - Leo Jorquera (Cumbia)
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.