
La Cuyanía dirá presente en el inicio de la FNS 2023
La producción artística local buscará reflejar las costumbres y cultura sanjuanina en la fiesta mayor de los sanjuaninos el martes 21 en el Escenario San Juan.
Las piezas serán exhibidas en el Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero hasta el 15 de febrero.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 22/01/2023El pasado diciembre, el Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, otorgó el Sello de Calidad y Origen a 132 productos de 65 destacados artesanos de San Juan. Dicha distinción les permite facilitar su comercialización y posicionamiento en los mercados.
El origen de las piezas es diverso y casi todos los departamentos están representados por la destreza de sus maestros artesanos. La muestra está conformada por piezas realizadas con técnicas y procesos manuales de diferentes oficios tradicionales. Entre ellos: cerámica, tallado en piedra y madera, orfebrería, cestería, cuchillería, textilería, soguería e hilandería.
Las materias primas protagonistas son la arcilla local, lana natural, algarrobo, piedra y en menor cantidad (pero con gran protagonismo), la hoja de palma y el pasto coirón.
En caso de que alguien desee adquirir alguna artesanía, hay una tienda que cuenta con una magnífica curaduría de piezas en exhibición para su venta.
Allí están expuestos objetos en cuero como billeteras, cintos, materas, enriendados, cuchillería con fundas trenzadas, monturas vallistas; objetos cerámicos como las tradicionales piezas en arcilla roja de las comunidades huarpes o utilitarias esgrafiadas con esmaltes.
Por otro lado, hay una gran variedad de textiles de nuestras maestras teleras como ponchos, frazadas, mantas, ruanas, pie de cama o de mesa, peleros, alforjas listadas o bordadas con flores.
Por último, en cuanto a la Cestería, diversos canastos o contenedores de mimbre. Sobresalen los objetos tallados en madera como tablas, bateas y los de piedra morteros y conanas.
El Mercado Tradicional Artesanal Luisa Escudero está ubicado en la intersección de las calles Pedro Echagüe oeste y avenida España norte, en Capital. Sus horarios de visita son de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados de 9 a 13.
La producción artística local buscará reflejar las costumbres y cultura sanjuanina en la fiesta mayor de los sanjuaninos el martes 21 en el Escenario San Juan.
El teatro sanjuanino es el único del país destacado con esta distinción, la cual logró por segunda vez.
Con el apoyo de las políticas de cultura del Gobierno provincial, las delegaciones locales representaron a la Provincia en los máximos eventos folclóricos.
La muestra final se llevó a cabo en el anfiteatro Buenaventura Luna del Complejo Auditorio Juan Victoria.
Participantes del Festival Indiana fueron elegidos para cursar en dos programas de verano de la Jacobs School of Music, de la Universidad Indiana, durante junio de 2023.
Las 80 propuestas inscritas empezaron a ser evaluadas por un jurado especializado, que seleccionará una por departamento. Durante la Fiesta Nacional del Sol se elegirá a los cuatro ganadores que recibirán un incentivo económico para poder concretarlos.
Destino San Juan estará presente en una nueva edición de Expo Coquimbo, que se desarrollará en el país trasandino del 27 al 29 de enero.
La delegación local se presentó en la plaza Próspero Molina, en el segmento Postales de Provincias.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.