Uñac: "La promoción del deporte genera un mayor crecimiento turístico y una protección permanente del empleo local"

    El gobernador presidió la presentación de la la 39º edición de la Vuelta a San Juan, que pasará por primera vez por los 19 departamentos.

    21 de enero de 2023Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    7a683836215dd903c8ef9220bd3a12b4_M

      
    El Salón Tehuel del Hotel del Bono Park fue escenario de la conferencia de prensa de presentación de la 39º Vuelta Internacional a San Juan, la máxima expresión ciclística de la República Argentina, que en su edición número 39 se disputará del 22 al 29 de enero.

    El gobernador Sergio Uñac presidió el acto acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y el presidente del Pedal Club Olimpia, Juan Ernesto Pacheco.

     La tradicional competencia contará con siete etapas y la participación de 26 equipos internacionales, recorriendo por primera vez los 19 departamentos de la provincia y sirviendo de vehículo para promocionar el potencial turístico y deportivo de San Juan.

    En su discurso, el gobernador Uñac destacó el posicionamiento de San Juan como capital del deporte argentino y la trascendencia internacional alcanzada por diversos eventos deportivos organizados en la provincia.

     Seguidamente, se refirió a la fuerte identificación del ciclismo por parte de los sanjuaninos y anticipó que "esta edición de la Vuelta será la más importante que el ciclismo sanjuanino pueda recordar"

    Para cerrar, el mandatario aseguró que "la promoción del deporte genera un mayor crecimiento turístico y una protección permanente del empleo local".

     Por su parte, el secretario de Estado de Deportes valoró el trabajo conjunto y articulado que hace posible la organización de la Vuelta Internacional a San Juan y acotó que la competencia permite "seguir revalorizando el ciclismo, que es nuestro ADN".

    Además, hizo mención el espacio que la prueba ofrece al deporte inclusivo, a los jóvenes y al ciclismo femenino: "Hemos ganado un montón porque le estamos dando la oportunidad a muchos chicos", sentenció.

     A su turno, el presidente del Pedal Club Olimpia se refirió al trabajo organizativo durante el último año: "He tenido la suerte de recorrer todas las etapas y les puedo decir que va a ser una hermosa carrera. Me animo a decir que va a ser la mejor".

    Esta edición de la Vuelta a San Juan será más competitiva porque será una de las carreras que más puntaje dará durante el primer semestre. Los equipos vendrán a San Juan a ganar para acumular puntos en el nuevo sistema de clasificación de la UCI.

     Durante el acto participaron además la ministra de Salud, Alejandra Venerando; el intendente de Pocito, Armando Sánchez, en representación del Concejo Deliberante de Capital, Betty Muñoz; jefe de la X Agrupación San Juan de Gendarmería, Adrián Cámera; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; y demás autoridades provinciales. Además estuvieron presentes la ganadora de la Vuelta Femenina, Magalí Balmaceda, el actual campeón Panamericano de Ciclismo de Ruta, Emiliano Contreras y ciclistas que participarán en la competencia.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General