
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Se trata de Agustín Romero, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan21/01/2023En Casa de Gobierno, Sergio Uñac recibió los saludos protocolares de integrantes de la Federación Gaucha Sanjuanina, quienes le presentaron a Agustín Romero, el nuevo campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante de América Latina.
El Festival de Doma y Folclore de Jesús María es uno de los encuentros de folklore y jineteada más importantes de Argentina y América Latina. Se lleva a cabo en el Anfiteatro José Hernández de la provincia de Córdoba.
Este evento convoca a una gran cantidad de personas y suele contar con la presencia de destacados jinetes del continente y renombrados artistas de la música argentina.
La provincia de San Juan tuvo, a lo largo de varias ediciones, destacada participación en las categorías por las que se compite.
En la actual edición, además del campeón Agustín Romero, representaron a San Juan Kevin Godoy en la Categoría Bastos y Martín Castro, Crina y el suplente, José Marti.
” Vinimos a presentarle al gobernador al campeón del festival y comentarle como fue la experiencia en Jesús María”, explicó González.
“Hacía mucho que no teníamos un campeón, pero luego de algunos años, con dos de ausencia por la Pandemia COVID-19, volver a la participación y traer un campeón resultó una experiencia única”, expresó.
Con respecto al movimiento de la institución, su presidente detalló que trabajan arduamente por las tradiciones y la cultura sanjuanina. “Ahora pusimos el foco en la Cabalgata a la Difunta Correa, el próximo 24 de marzo, además de las actividades programadas por la federación. No tenemos descanso y nos estimula y compromete un premio como el obtenido, que es un motivo para seguir trabajando para preparar a más jóvenes que compitan en destreza, canto, folclore”.
Para concluir, el gaucho manifestó que desde hace un tiempo se incrementó la participación de mujeres en la federación y demás jóvenes, que se relacionan bajo un ámbito de respeto en que las familias ocupan un lugar importante.
La edición 57 del Festival de Doma y Folklore vendió 190 mil entradas, superando a la de 2020, que había sido la más convocante.
De la reunión participaron, además de Romero, el subsecretario de Unidad Gobernación, Luis Rueda y por la Federación Gaucha Sanjuanina lo hicieron su presidente, Sergio González; vicepresidente, Aldo Manrique; tesorero, Basilio Agüero y secretario de Protocolo, Gastón Angulo.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
Pocito x 2, la carrera en parejas de MTB más convocante de la región, se corre el próximo domingo 6 de Julio en todas las categorías con recorridos de 25, 40 y 48 kilómetros.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.