


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
El sanjuanino ganador del Festival de Jesús María 2023 visitó al gobernador
Se trata de Agustín Romero, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan 21/01/2023

En Casa de Gobierno, Sergio Uñac recibió los saludos protocolares de integrantes de la Federación Gaucha Sanjuanina, quienes le presentaron a Agustín Romero, el nuevo campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante de América Latina.
El Festival de Doma y Folclore de Jesús María es uno de los encuentros de folklore y jineteada más importantes de Argentina y América Latina. Se lleva a cabo en el Anfiteatro José Hernández de la provincia de Córdoba.
Este evento convoca a una gran cantidad de personas y suele contar con la presencia de destacados jinetes del continente y renombrados artistas de la música argentina.
La provincia de San Juan tuvo, a lo largo de varias ediciones, destacada participación en las categorías por las que se compite.
En la actual edición, además del campeón Agustín Romero, representaron a San Juan Kevin Godoy en la Categoría Bastos y Martín Castro, Crina y el suplente, José Marti.
” Vinimos a presentarle al gobernador al campeón del festival y comentarle como fue la experiencia en Jesús María”, explicó González.
“Hacía mucho que no teníamos un campeón, pero luego de algunos años, con dos de ausencia por la Pandemia COVID-19, volver a la participación y traer un campeón resultó una experiencia única”, expresó.
Con respecto al movimiento de la institución, su presidente detalló que trabajan arduamente por las tradiciones y la cultura sanjuanina. “Ahora pusimos el foco en la Cabalgata a la Difunta Correa, el próximo 24 de marzo, además de las actividades programadas por la federación. No tenemos descanso y nos estimula y compromete un premio como el obtenido, que es un motivo para seguir trabajando para preparar a más jóvenes que compitan en destreza, canto, folclore”.
Para concluir, el gaucho manifestó que desde hace un tiempo se incrementó la participación de mujeres en la federación y demás jóvenes, que se relacionan bajo un ámbito de respeto en que las familias ocupan un lugar importante.
La edición 57 del Festival de Doma y Folklore vendió 190 mil entradas, superando a la de 2020, que había sido la más convocante.
De la reunión participaron, además de Romero, el subsecretario de Unidad Gobernación, Luis Rueda y por la Federación Gaucha Sanjuanina lo hicieron su presidente, Sergio González; vicepresidente, Aldo Manrique; tesorero, Basilio Agüero y secretario de Protocolo, Gastón Angulo.

Un equipo de Salud fue capacitado en lengua de señas
En el marco del Día de la discapacidad finalizó la capacitación organizada por la Dirección de Materno Infancia.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.

Original invitación musical personalizada al concierto de Cierre 2023
Alumnos de Orquestas y Coros recorrieron las diferente áreas del Ministerio de Educación convocándolos con una breve interpretación de una obra clásica con violines, violonchelos y flautas

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros