
El gran año de las Escuelas de Iniciación Deportiva
El programa de las EID tuvo un 2022 a pura actividad y vivió un gran crecimiento
Se realizará del 6 al 15 de febrero en Santiago del Estero y entre 42 equipos de ambas ramas participarán cuatro representantes de la provincia.
Prensa Secretaría de Deportes 19/01/2023A poco menos de un mes de iniciar la Liga Federal de Voleibol, se confirmaron a cuatro equipos sanjuaninos que participarán del 6 al 15 de febrero en Santiago del Estero. El torneo reunirá a 42 equipos en total, de los cuales 22 corresponden a la rama femenina, divididos en dos zonas de cinco clubes y dos de seis y 20 en la masculina, distribuidos en cuatro zonas de cinco equipos cada una.
FeVA, Federación del Voleibol Argentino, es el organizador y fiscalizador de la competencia, que en esta edición 2023 cuenta con la participación de Banco Hispano en ambas ramas, y de CoDeBa y Ausonia en rama masculina.
La zona B femenina es la que le tocó a las chicas de Banco Hispano entrenadas por Duilio Ventimiglia. Compartirán grupo de seis clubes y enfrentarán a Ateneo Vóley de Santiago del Estero, único equipo local, Vélez Sarsfield de Bueno Aires, Armonía de Colón, Entre Ríos, San Isidro de San Francisco, Córdoba y Ateneo de Catamarca.
Entre los varones, Hispano dirigido por Roberto Alos, se medirá en la Zona 1 con los locales de Quimsa, Municipalidad de Marcos Paz, Córdoba, Villa Dora de Santa Fe y el IMC-Córdoba Vóley. En la zona 3 se encuentra CoDeBa y enfrentará a Municipalidad de Lomas de Zamora, Belgrano de Buenos Aires, Lafinur de San Luis y Ateneo de Catamarca. Finalmente, Ausonia comandado por el profesor Ariel Fachinelli, se medirá en la zona 4 con los locales de Olímpico de La Banda, Echagüe de Paraná Entre Ríos, Vélez Sarsfield de Buenos Aires y Racing Castex de La Pampa.
Los equipos llegarán el 6 de febrero a Santiago, para comenzar a competir al día siguiente, todos contra todos en la fase regular de cada zona, clasificando a los dos mejores por zona a cuartos de final. El torneo se define el miércoles 15 de febrero.
El programa de las EID tuvo un 2022 a pura actividad y vivió un gran crecimiento
Uno de los programas de la Secretaría de Deportes reunió a 100 personas en el Monumento al Deporte para hacer múltiples actividades físicas y concientizar sobre el amor propio.
Habrá gran actividad nacional e internacional para los deportistas sanjuaninos.
El jueves 26 de enero desde las 16:30hs tendrá inicio la “Vuelta Inclusiva” en el Circuito del Villicum.
Larga la segunda etapa desde la plaza San Agustín hasta el estadio Papa Francisco, recorriendo la espectacular ruta 150.
El pedalista del Trek Segafredo cruzó la meta en el primer lugar, escoltado por Maximiliano Richeze, de gran trabajo, al igual que el sanjuanino Nicolás Tivani.
El nutrido pelotón participó este domingo de la cuarta y última etapa de la competencia. El gran final de la carrera fue esta tarde en Pocito.
Una caída de la líder puso la definición de la Vuelta al rojo vivo. En Junior ganó el chubutense Fabrizzio Crozzollo.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.