
En Chimbas y Albardón, Uñac habló de obras hechas con el corazón y de lealtad
Una tarde cargada de actividades y encuentros con la militancia fue la del sábado, cuando queda apenas una semana para las elecciones provinciales.
El gobernador y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación planificaron además la continuidad del trabajo conjunto en materia habitacional durante 2023.
GOBIERNO DE SAN JUAN 18/01/2023El gobernador de San Juan, Sergio Uñac se reunió este martes en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, para analizar el progreso en materia del plan de viviendas que se realiza en conjunto en el territorio sanjuanino.
Tras el encuentro, el mandatario sanjuanino detalló que realizaron junto al funcionario nacional un balance de lo realizado en materia habitacional en 2022, donde fue entregada una primera parte de las 1.800 viviendas comprometidas por el Gobierno nacional a las familias damnificadas por el terremoto de enero de 2021: “Estamos trabajando en una segunda etapa destinada a los damnificados del departamento de Pocito y de Sarmiento”, explicó Uñac.
Además, repasaron “la totalidad de las casas que tiene en construcción la provincia de San Juan pero también haciendo una proyección para este año 2023 que va a estar signado por la obra pública y por la construcción de viviendas”, explicó el gobernador.
Por su parte, el ministro Maggiotti consideró que el trabajo conjunto con gobernadores “es fundamental, porque son quienes conocen los territorios y las necesidades de los vecinos y vecinas” y agregó que durante 2023 continuará el trabajo mancomunado "para que el acceso a la vivienda siga siendo una política pública de Estado que perdure en el tiempo”.
Del encuentro participaron además el el secretario de Vivienda y Hábitat de la Provincia, Robert Garcés y el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet.
Una tarde cargada de actividades y encuentros con la militancia fue la del sábado, cuando queda apenas una semana para las elecciones provinciales.
Los registros de las escuelas sanjuaninas confirmaron en el turno mañana de este miércoles 15 de marzo un ascendente presentismo en las aulas sanjuaninas.
De cara al 28 de abril, en el lugar ya se encuentra la Dirección de Control Operativo con la prueba de sistemas y subsistemas, clave para el funcionamiento del nuevo edificio.
Dialogaron con el primer mandatario provincial sobre los objetivos de este año de la fundación que apunta a generar comunidades inclusivas, diversas y sostenibles.
La muestra de fe, tradición e interés turístico inició en coincidencia con el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, dedicando su edición 2023 a los desaparecidos durante la última dictadura.
La puesta en marcha de esta infraestructura apuntalará el desarrollo de la electromovilidad en San Juan. Además se puso en funcionamiento la nueva confitería de la Terminal.
El gobernador y candidato destacó que la verdadera federalización es la que se logró llevando progreso a cada rincón de San Juan.
Media Agua, Cochagual, Los Berros, recibieron con calor y color al gobernador y candidato que pidió seguir trabajando para el triunfo.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.