
La Agrotécnica de Huaco conmemoró 34 años de fecundo trabajo con la comunidad
Los estudiantes expusieron sus productos elaborados en base a procesos ancestrales y otros enriquecidos con los avances tecnológicos.
Los cursos son gratuitos, otorgan una certificación oficial del Ministerio de Educación. Son herramientas que posibilitan conseguir empleo o emprender.
Prensa Ministerio de Educación 17/01/2023En el Salón de actos del Colegio Don Bosco, Educación Técnica y Formación Profesional entregó certificados a 60 egresados en las trayectorias Operadores de PC y Textil formados a través de las Aulas Talleres Móviles. El acto fue encabezado por el director de Educación Técnica, Jorge Codorniú, la coordinadora de ATM, Cecilia Cortez y el director de la Comunidad Salesiana, Andrés Peirone.
Como Operadores de PC egresaron 21 jóvenes con 80 horas de cursado en el aprendizaje de:
Ciencia, Técnica y Tecnología
Funciones de una PC.
Introducción a Windows.
Internet.
Procesador de textos (Microsoft Word).
Planilla de cálculos (Microsoft Excel).
Mientras que 30 estudiantes certificaron como Operario Textil Básico con 80 horas de cursado especializándose en :
Interpretar información técnica sobre productos, procesos y/o tecnología aplicable a trabajos de diseño básico y confección de indumentaria a medida, identificando códigos y simbología propios de la actividad.
Toma de medidas antropométricas correctamente, teniendo en cuenta el modelo solicitado.
Aplicar técnicas de trazado de molderías y corte.
Seleccionar máquinas y herramientas según la tarea requerida.
Operar máquinas y herramientas para realizar las operaciones de confección referidas a: ensamble y cosido de indumentarias y/o artículos textiles.
Aplicar las normas de seguridad específicas, tanto en las tareas propias de moldería y confección como en el contexto general de producción, en cuanto a su seguridad personal y de terceros.
Pautas para el trabajo individual o en equipo, manteniendo un ámbito de trabajo cordial para una mayor eficiencia, limpio y ordenado para un mejor desarrollo de las actividades
Responsabilidad y compromiso sobre su propio trabajo.
Los conocimientos son herramientas de sustento y superación personal que les permitirán ingresar a una empresa o iniciar sus propios proyectos laborales.
Cabe recordar que el Ministerio de Educación cuenta con 6 Aulas Taller Móviles que realizan con una rotación por diferentes departamentos.
Los estudiantes expusieron sus productos elaborados en base a procesos ancestrales y otros enriquecidos con los avances tecnológicos.
Los aspirantes deben tener culminado el Nivel Secundario. El cupo es de 40 titulares y 20 suplentes.
Es el primer encuentro de los Talleres Psicoeductivos de este ciclo, que promueven intercambio de conocimientos, experiencias para elaborar acuerdos colectivos con alternativas de solución.
Tras convenio entre el Ministerio de Educación y el INADI , docentes, referentes y estudiantes de Educación Superior, participarán una serie de Talleres gratuitos de formación.
Se distribuirá a 88 edificios escolares de departamentos alejados. El presupuesto es de $ 19.710.000.
Son tres años de cursado gratuito con certificación como peritos Comercial y bancario, Auxiliar en Enfermería, Agroindustrial, Mecánica de automotor, Carpintería, Minería, entre otros.
Comprende al personal contratado en Servicios Generales, administrativos y profesionales hasta el 31 de diciembre de 2018.
Establecieron la integración de actividades y proyectos educativos con trabajo colaborativo, fortaleciendo las trayectorias debilitadas.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.
El piloto sanjuanino, de 4° puesto en el último Mundial, será una de las esperanzas albicelestes en el estreno de la Copa del Mundo 2023 de bicicross.
Fue en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia donde, además, hubo actividades en conmemoración a la fecha.