
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El gobernador Uñac presenció el primer encuentro del Torneo Internacional de Verano Betwarrior 2023. El resultado para el inicio del torneo fue 0 a 0
08/01/2023
Este sábado se disputó el primer encuentro del Torneo Internacional de Verano Betwarrior 2023, un triangular entre Everton de Chile, Independiente y Boca.
El gobernador Uñac presenció el primer partido de la temporada de verano, que tuvo como protagonistas a Boca e Independiente. Ambos equipos ya jugaron en el Estadio de Pocito pero es la primera vez que ellos se miden en esta cancha.
Antes de comenzar el partido, el gobernador Sergio Uñac dijo que "estoy muy contento de que la plaza de verano que antes estaba en Mar del Plata hoy sea en San Juan es un gran orgullo y un gran compromiso también.
"Por lo general, en enero se paran todas las actividades y el fútbol se vive en San Juan al igual que el ciclismo con la Vuelta a San Juan y el Giro del Sol. Estos eventos hacen que todo el país ponga sus ojos acá y genere mayores ingresos en el turismo de San Juan".
Además, destacó el debut del sanjuanino Matias Giménez, flamante refuerzo de Independiente tras su paso por San Martín de San Juan.
Por su parte, el secretario de Estado de Deportes dijo que "empezó el torneo de verano internacional en la provincia de San Juan. Esta noche con los fanáticos de Boca e Independiente pero también esperaremos a Everton la próxima semana donde todos los sanjuaninos y sanjuaninas nos sentimos orgullosos de que el torneo de verano se viva aquí".
También, habló el secretario deportivo Independiente, Esteban Sáenz Rico y dijo que "estamos muy a gusto disfrutando de poder ser parte de este evento y ojalá podamos repetir los próximos años".
A su turno, el secretario de Boca dijo que "ya nos sentimos locales acá, venimos seguidos y nos ponemos contentos con el recibimiento de la gente y quiero felicitar al gobernador por apostar siempre al deporte. Gracias por seguir este camino y para nosotros es un orgullo estar acá".
Durante el partido, se realizó la entrega de reconocimientos al gobernador Sergio Uñac por la permanencia del certamen en San Juan. En primer lugar, fue el secretario deportivo del Club Atlético Independiente, Esteban Sáenz Rico, también lo hizo el secretario general de Boca, Ricardo Ángel Rosica acompañado por Alejandro González.
Luego, se hizo un intercambio de camisetas entre clubes que jugaron el partido hoy.
Y, el gobernador hizo entrega de reconocimientos a Independiente y Boca por su estadía en San Juan.
Antecedentes de Boca e Independiente en el Bicentenario
Independiente pisó el césped del Bicentenario en tan sólo 2 oportunidades. La primera fue el miércoles 1 de octubre del año 2014 dónde quedó eliminado en los octavos de la Copa Argentina luego perder 2 a 0 ante su par Estudiantes de La Plata.
Los goles fueron marcados por Ezequiel Cerutti y Diego Vera.
La segunda vez en este campo para los de Avellaneda fue el 31 de mayo de 2021 en el marco de la Semifinal de la Copa de la Liga Profesional cuando se midió ante Colón de Santa Fe quien lo eliminó por 2 a 0, dejándolo sin la posibilidad de jugar la final.
Los dirigidos por Ibarra corren con una suerte distinta ya que el escenario cuyano le ha dado varias alegrías. En total el conjunto Xeneize jugó 14 veces en el Bicentenario con un saldo sumamente positivo, 11 victorias, 3 derrotas y 2 campeonatos (Copa Argentina 2014 y Copa Maradona 2021).
Sin embargo, las últimas dos veces que Boca pisó el césped del Bicentenario no fueron victorias. El 31 de mayo de 2021 y el 26 de octubre de 2022 Boca pierden en ambas situaciones en instancias de semifinales y por penales. En la primera oportunidad por Copa de la Liga Profesional ante Racing y la última vez frente a Patronato por Copa Argentina.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.