
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.


La Provincia, a través del trabajo mancomunado de los sectores público y privado, busca profundizar la ampliación de la matriz productiva local y el aprovechamiento de los recursos de San Juan.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan07/01/2023
Redacción Diario Popular Digital
El gobernador de San Juan, Sergio Uñac recibió en Casa de Gobierrno la visita de la titular de la secretaria de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), Marita Benavente.
Durante la reunión, los funcionarios dialogaron sobre el desarrollo de un Polo Científico Tecnológico 4.0 encargado de generar, mediante la investigación y el desarrollo (I+D), el conocimiento necesario para transferirlo a las empresas locales que deseen innovar, agregando valor a su oferta.
La iniciativa contempla la creación de centros de investigación y desarrollo (I+D) en temas estratégicos de interés provincial como minería, agroindustria, economía del conocimiento (computación, informática, robótica, diseño), energías alternativas (solar, eólica, geotermal), agua y ambiente, salud y equipamientos médicos, astronomía y paleontología.
“Este polo concentrará a los emprendedores 4.0, que son quienes diseñan software, junto a empresas y universidades locales. Es un proyecto a desarrollar en el transcurso de este año”, explicó Benavente.
“Queremos integrar a la mayor cantidad de interesados para que se sumen a esta propuesta. Es un emprendimiento complejo; es una ciudad que comprende distintas actores: desarrolladores, empresas, espacios de capacitación, de conferencias, de esparcimiento y de vinculación entre privados y agentes públicos para crear el ecosistema 4.0 de San Juan”, acotó.
La innovadora propuesta operará bajo conceptos de máxima producción de conocimiento al servicio del desarrollo sanjuanino, con el mínimo de inversión en infraestructura y burocracia.

Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.

Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.

La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.


El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.