
Un sanjuanino se consagró en Jesús María
Agustín Romero se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
La muestra final se llevó a cabo en el anfiteatro Buenaventura Luna del Complejo Auditorio Juan Victoria.
Prensa Ministerio de Turismo y Cultura 30/12/2022Artistas sanjuaninos realizaron un cierre de los programas anuales de formación gratuita del Ministerio de Turismo y Cultura, en el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2022.
El espectáculo inició con la presencia musical de ArdiPow, DJ y productor, que representa a los seleccionados de Estudio del Sol. Este programa busca ofrecer a las nuevas generaciones de productores musicales formación, herramientas y una experiencia que se acerque al trabajo de la producción profesional. Mientras el beat sonaba, los participantes de Talento Danza abrieron la noche con una intervención coreográfica musical. En estos proyectos, los y las artistas de los 19 departamentos pudieron formarse y trabajar con maestros locales, nacionales y hasta internacionales.
A continuación, el grupo de inclusión “Teitekya”, a cargo de Graciela Vega, realizó una intervención artística. “Es importante que la inclusión no solamente sea una política de Estado sino también una política cultural, porque ellos pueden trabajar y ellos han elegido ser actores” fueron las palabras finales de la participación actoral de estos jóvenes.
Para Graciela Vega, esta oportunidad que brinda el Ministerio de Turismo y Cultura: “Fue un reconocimiento a la inclusión y que la fiesta es para todos. También existen las personas con discapacidad que se forman y eligen al teatro como un medio de vida y de expresión cultural”.
Luego, los docentes del programa de formación en teatro San Juan en Escena presentaron las obras que los actores y actrices interpretaron, junto a una breve sinopsis. Marcelo Villanueva Meyer comentó que: “Fue muy interesante trabajar con personas que querían empaparse del teatro y que nunca habían tenido experiencia como también quienes ya tenían experiencia. Fue una propuesta en la que el Gobierno, desde el Ministerio de Turismo y Cultura, auspician y alientan a que la gente que tiene ganas de aprender teatro lo puedan hacer de manera gratuita”. Además, aseguró que quienes se subieron al escenario “verdaderamente se apasionan con esta actividad y seguramente, después de esta muestra final, seguirán teniendo ganas de más”.
Sebastián Varas, uno de los actores que estuvo en el escenario del anfiteatro, expresó: “Me parece totalmente necesario y agradezco que hayan realizado estos programas de formación, son muy importantes para mostrar que hay mucho talento en las calles sanjuaninas”. Para él, estos programas “son clave para poder ayudar y formar a los artistas de todos los departamentos y de manera gratuita”.
Por último, subieron al escenario 70 intérpretes musicales de Proyecto Ensamble, en un espectáculo que combinó distintos ritmos musicales. “Participé en el grupo de ensamble de guitarra. En el programa también estaban ensamble de música popular y ensamble vocal. Hermosos. Fueron muchas horas de clase, de aprender, de nutrirse, para ahora poder compartir con la gente”, indicó Pablo Maldonado, uno de los músicos que se formó durante este año. Para Andreina Jalil, trompetista en ensamble de música popular, comentó que: “Fue una ayuda grandísima para los artistas para poder formarnos profesionalmente y mostrar lo que hacemos”.
La muestra final de los programas de formación gratuita del Ministerio de Turismo y Cultura contó con la presencia de la secretaria de Cultura, Virginia Agote; la directora de la Fiesta Nacional del Sol, Andrea Sánchez y la coordinadora de Artes Escénicas, Mercedes Rivero Prolongo.
Al finalizar el evento, Andrea Sánchez tomó la palabra y se refirió a los artistas diciendo que “para nosotros es muy importante que estén aquí en el escenario. La Fiesta del Sol es un semillero de las industrias culturales de la provincia, lo que han logrado con su talento, verlos emocionados, verlos brillar, es un lujo y es el motor que nos mueve”.
Virginia Agote por su parte, dio las palabras finales que cerraron la gran noche: “Estos programas surgieron de una desgracia, que fue el año pasado cuando no pudimos tener la fiesta. Nos reunimos con la Ministra de Turismo y Cultura, con el equipo de producción, y en acuerdo con todos los diferentes sectores, los directores llevaron adelante estos proyectos. El formato anual de esta edición de la Fiesta Nacional del Sol fue pensado justamente como semillero para la próxima que viene”. La secretaria de Cultura agregó que “de ese trabajo en conjunto, de esa interacción y diálogo, se llevaron a cabo estos programas de una manera impecable. Ha superado las expectativas, y seguramente estos programas deberán seguir el año que viene”.
Agustín Romero se coronó campeón de la categoría Gurupa Sureña en el certamen de jinetes más importante del país.
Una jornada histórica se vivió en el Costanera Complejo Ferial, el predio que volvió a lucirse colmado con el Carrusel del Sol y las actuaciones de Lali, María Becerra y Damián Córdoba, entre otros artistas.
En la edición 55°, las disciplinas que obtuvieron reconocimiento fueron Malambo Veterano, Malambo Juvenil Especial, Locutor Animador y Paisana Nacional.
Las propuestas apuntan a ser parte de la Feria Temática que tendrá lugar en el Costanera Complejo Ferial durante la última semana de febrero.
Las mujeres emprendedoras de la provincia fueron reconocidas en la noche final de la FNS 2023.
Durante el primer mes del año la ocupación hotelera alcanzó el 75 %. Más del 84% manifestó haber elegido este destino con motivo de esparcimiento, ocio y recreación.
Las inscripciones on line están habilitadas hasta el 17 de febrero. Se seleccionarán los hacedores culturales que serán parte del staff 2023.
El reacondicionamiento del edificio caucetero será posible por un convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Fundación Difunta Correa.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.