
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
A través de este registro los particulares que sean titulares de terrenos con bosques nativos podrán acceder a un listado de personas habilitadas y seleccionar el profesional que tendrá a su cargo aspectos técnicos de los planes de manejo de bosques.
29/12/2022La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable convoca a profesionales a inscribirse en el Registro de Responsables Técnicos de Planes de Bosques Nativos.
De acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 26.331 y su adhesión provincial Ley Nº 1094-L, los Planes presentados por particulares titulares de terrenos con bosques nativos, deben contar con el asesoramiento de un “técnico responsable”. Por ello desde la Dirección de Bosque Nativo de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se abrió la convocatoria para profesionales de carreras de grado como Lic. en Biología, Ing. Agrónomos, Ing. Forestales, Ing. en Recursos Naturales, o carreras afines. Según la legislación vigente, cada profesional podrá ser responsable técnico de un máximo de tres Planes vigentes.
Los profesionales interesados en ser parte del Registro de Responsables Técnicos de Planes de Bosques Nativos, deben presentarse en el Tercer Piso, Núcleo 4 del Centro Cívico o comunicarse al teléfono 4305962, de lunes a viernes en horario de mañana, de 7.30 a 12.30.
El Registro estará abierto de forma permanente.
Convocatoria para presentación de proyectos de bosques nativos
Hasta el 31 de enero del 2023 permanecerá abierta la Convocatoria de Proyectos de Manejo Sustentable y Conservación de Bosques Nativos.
Podrán presentarse, titulares de terrenos con bosques nativos según el Ordenamiento Territorial elaborado por la Secretaría de Estado de Ambiente; titulares de derechos reales de uso, goce o posesión; comunidades campesinas, indígenas, pequeños productores y todas las personas poseedoras de la tierra o que acredite fehacientemente la posesión actual, tradicional y pública de la tierra; tenedores de la tierra con consentimiento expreso del propietario.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La Municipalidad de Jáchal informa que este *viernes 17 de octubre* se decretó *asueto administrativo* con motivo de celebrarse el *Día del Empleado Municipal*.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
El diploma es un reconocimiento para aquellas instituciones de Salud que demuestren compromiso en la mejora de la calidad de atención.
Una tarde para compartir en familia en el Centro Cultural Conte Grand, con actividades, música y sabores locales, pensada para disfrutar de un manera diferente.
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía y la Empresa de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), pondrá en marcha la iniciativa “Luces que Inspiran”, con la iluminación de los paneles solares de la Avenida Circunvalación en color rosa.
Referentes locales que desarrollan su carrera en el extranjero compartieron sus conocimientos y experiencias con estudiantes y especialistas de San Juan, destacando la proyección internacional de la industria farmacéutica y la importancia del retorno de talento sanjuanino.