Ambiente trabaja en la creación del Registro de Responsables Técnicos de Planes de Bosques Nativos

    A través de este registro los particulares que sean titulares de terrenos con bosques nativos podrán acceder a un listado de personas habilitadas y seleccionar el profesional que tendrá a su cargo aspectos técnicos de los planes de manejo de bosques.

    29/12/2022Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    e7d919c45b3e25810d5378a1d86e3f5a_L

    La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable convoca a profesionales a inscribirse en el Registro de Responsables Técnicos de Planes de Bosques Nativos.

    De acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 26.331 y su adhesión provincial Ley Nº 1094-L, los Planes presentados por particulares titulares de terrenos con bosques nativos, deben contar con el asesoramiento de un “técnico responsable”. Por ello desde la Dirección de Bosque Nativo de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se abrió la convocatoria para profesionales de carreras de grado como Lic. en Biología, Ing. Agrónomos, Ing. Forestales, Ing. en Recursos Naturales, o carreras afines. Según la legislación vigente, cada profesional podrá ser responsable técnico de un máximo de tres Planes vigentes.

    Los profesionales interesados en ser parte del Registro de Responsables Técnicos de Planes de Bosques Nativos, deben presentarse en el Tercer Piso, Núcleo 4 del Centro Cívico o comunicarse al teléfono 4305962, de lunes a viernes en horario de mañana, de 7.30 a 12.30.

    El Registro estará abierto de forma permanente.

    Convocatoria para presentación de proyectos de bosques nativos
    Hasta el 31 de enero del 2023 permanecerá abierta la Convocatoria de Proyectos de Manejo Sustentable y Conservación de Bosques Nativos.

    Podrán presentarse, titulares de terrenos con bosques nativos según el Ordenamiento Territorial elaborado por la Secretaría de Estado de Ambiente; titulares de derechos reales de uso, goce o posesión; comunidades campesinas, indígenas, pequeños productores y todas las personas poseedoras de la tierra o que acredite fehacientemente la posesión actual, tradicional y pública de la tierra; tenedores de la tierra con consentimiento expreso del propietario.

    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    IMG-20250705-WA0009

    JACHAL ; SUNSET JOVEN

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal05/07/2025

    Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.

    Información en General