
Los haberes de enero se liquidarán con cláusula gatillo
Los empleados públicos tendrán acreditados los haberes de enero el próximo 1 de febrero.
Durante este año, más de 8.000 agentes accedieron a diversas capacitaciones, lo que implicó un gran salto cuantitativo respecto de 2021. La virtualidad es la clave de ese crecimiento.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 29/12/2022El 2022 ha sido un año marcado por saltos cuantitativos y cualitativos dentro del Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan, cartera que dirige la ministra Marisa López. Uno de ellos fue el crecimiento que vivió el área de Capacitaciones de la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público (DRHyOEP), de la Secretaría de la Gestión Pública.
Tal como confirmaron desde el área, en este año se registraron 8.287 agentes públicos que accedieron a distintas capacitaciones presenciales y/o virtuales. Este dato marca un importante crecimiento respecto del 2021, año en el que se llegó a unos 5.000. Por ende, el 2022 vuelve a marcar otro récord en la cantidad de agentes que se beneficiaron con alguna de las tantas capacitaciones gratuitas que el área ofrece.
Este crecimiento cuantitativo se debe particularmente a un crecimiento cualitativo del área. Es que se lograron consolidar los procesos virtuales, “Hemos podido aplicar la virtualidad a toda capacitación que se ha ofrecido, desde el momento de la inscripción, pasando por el acceso de contenidos y evaluaciones, hasta el momento de la certificación”, expresó Gustavo Lucero, a cargo del área.
Ya en los años 2020 y 2021, con la irrupción de la pandemia por coronavirus, hubo que comenzar con esta modalidad de trabajo no presencial, la que se sostuvo en todas las áreas de la Administración Pública Provincial y de la que el área de Capacitaciones no podía ser la excepción.
En ese marco y teniendo en cuenta que las capacitaciones contribuyen en la gestión del cambio y permiten el aumento en la calidad del trabajo de los agentes públicos, el área diseñó diversas estrategias virtuales para ofrecer en sus distintas capacitaciones y que puedan ser realizadas de manera digital.
Esas estrategias llevaron a conseguir un gran número de agentes que se sumaron a la oferta en esos años. Sin embargo, el gran salto cuantitativo se dio en este 2022, en el que hubo un crecimiento de más del 40% en la cantidad de agentes que pasaron por alguna de las formaciones que ofrece el área.
El salto en la cantidad también se debió a que el agente público pudo realizar la capacitación en el horario que tuviese más desocupado o en el que se sintiera más cómodo. “Esto nos dejó una puerta abierta para próximos años ya que la autogestión de la capacitación ha sido bien recibida por el agente y ha demostrado su efectividad y pertinencia a la hora de las formaciones”, dijeron desde el área.
Por otro lado, es importante destacar que las capacitaciones que más asistentes tuvieron fueron sobre Ley Micaela (obligatoria para todo agente público), el curso de “Ingresos y Promociones”, el de Higiene y Seguridad y sobre el curso del “Régimen de Compras y Contrataciones”.
Por último, cabe resaltar que esta consolidación de lo digital en el ámbito de las capacitaciones “es un salto cualitativo en el objetivo estratégico de la modernización y de la nueva orientación hacia la virtualidad de la Gestión Pública. Hoy, poder decirle al agente que puede capacitarse en el horario que considere oportuno habilitó la posibilidad del crecimiento exponencial respecto de años anteriores”, concluyó Jorge Maurín, subsecretario de la Gestión Pública.
Los empleados públicos tendrán acreditados los haberes de enero el próximo 1 de febrero.
La cuota anual, la primera cuota semestral y la primera mensual del impuesto inmobiliario podrán pagarse hasta el 22 de febrero.
En el desagregado, se entregaron 8.956 préstamos personales, 101 asistenciales, 540 destinados a remodelaciones y 307 de la línea “Rodados”.
San Juan Innova relevó los espacios públicos que necesitan de wifi y el intendente les indicó las zonas sin acceso a telefonía celular y las que requieren de conectividad a internet.
Será a las 19.30 en la sede de la CAS. Se sortearán importantes premios para los apostadores de Quiniela de San Juan y Fortunata. También serán beneficiadas instituciones de salud, educativas y centros de jubilados.
A los recibos de la Administración Pública, Legislatura Provincial y municipios, la plataforma digital de autogestión sumó los recibos de sueldo de los trabajadores del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).
San Juan Innova tiene entre sus objetivos principales la promoción de la conectividad y la inclusión digital de todos los habitantes de la provincia de San Juan, con vistas a un crecimiento de economías locales y mayor cobertura de internet en toda la provincia.
En este 2022, la Provincia de San Juan volvió a cerrar el año con las cuentas equilibradas cumpliendo con la premisa fundamental que el gobernador Sergio Uñac sostuvo desde el inicio de su gestión.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.