Gran operativo de cierre de año de las Unidades Sanitarias Móviles

    Con un abordaje dispuesto en Jáchal, el tráiler de Salud atendió a 900 personas de la localidad.

    29 de diciembre de 2022Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    bcdc625fcf8e9341f9149cf367213e43_L

    Las Unidades Sanitarias Móviles (USM) desarrollan una inconmensurable tarea durante todo el año llevando la atención y prevención en salud a los sitios más alejados e inhóspitos de nuestra provincia. Así, el cierre del 2022 los encontró en Jáchal, para acercar el servicio de salud a los pobladores del lugar, con un destacado equipo de profesionales.

    Las USM recorren la provincia asistiendo de manera ambulatoria a miles de sanjuaninos con un grupo de especialistas coordinados por el Dr. Renato Puigdengolas.

    En esta oportunidad, ni el calor agobiante fue un obstáculo para que este equipo de profesionales lleve las prestaciones de salud al alcance de la comunidad de Jáchal.

    En el lugar, 900 personas recibieron atención médica brindada por los servicios de ginecología, oftalmología, odontología, nutricionistas, fonoaudiólogos, entre otros profesionales, personal administrativo y choferes, en lo que fue una exitosa intervención de cierre de año.

    Una gran capacidad de trabajo, entrega y vocación de servicio hizo en esta ocasión y hace de manera permanente que el personal se disponga a la atención de los niños, mujeres y hombres de todas las edades, en todos los rincones de la provincia.

    Es de destacar, que el trabajo se realiza de manera articulada entre USM, centros de salud, zonas sanitarias y Nivel Central del Ministerio de Salud Pública.

    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General