
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben presentar factura de enero 2023
Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Participaron estudiantes de 1º a 4º grado de Nivel Primario, priorizando el respeto al prójimo y a la naturaleza.
Prensa Ministerio de Educación 28/12/2022En 20 escuelas de la provincia se aplicó el programa nacional “Todos Humanos”, cuyo propósito es promover conciencia y potenciar las aulas como células solidarias priorizando el respeto al prójimo y a la naturaleza. Se aplicó en las escuelas argentinas, de 1° a 4° grado.
Respetando la diversidad manifestada en cada unidad educativa, las regiones pueden aplicar el programa “a su manera”, con recursos y singularidades. La propuesta se implementó en la última hora de los viernes. El docente contó con un canal de soporte donde consultaron las propuestas, hicieron aportes y compartieron trabajos con profesionales de todo el país.
También contaron con material soporte, por ejemplo: el actor Facundo Arana es la imagen referente del programa y a través de 8 videos con experiencias vivenciales, y canciones interpretadas por Cóndor Sbarbatti y Cele Álvarez, interactúan con los alumnos de las escuelas que se suman a la propuesta.
Cada encuentro fue sobre una temática diferente:
1° Nuestro nombre propio: Yo soy… y soy parte de este grupo…
2° Nuestro grupo se llama: Nos reconocemos como grupo
3° Nos ponemos en lugar del otro: Para vivir de manera solidaria
4° Generando nuestro propósito a conciencia: Podemos elegir nuestro de relacionarnos con los demás en el futuro. Construimos propósitos.
5° Lo que podemos generar con nuestras manos: Manos que construyen
6° El planeta Tierra: Nos relacionamos con el planeta, acercándonos de nuevo a la naturaleza. Todos cuidamos.
7° Lo bueno de sentir respeto y que te respeten: No al maltrato. Nos cuidamos
8° Los compromisos personales
En San Juan participaron 20 establecimientos, con 59 secciones, con un total de 900 estudiantes.
Las escuelas intervinientes fueron:
Juan Mantovani (Albardón)
Autonomía Ciudad de Bailen
Juan Pablo VI
Teniente General Pedro Aramburu
Albergue Provincia de Entre Ríos (Jáchal – Gualcamayo)
Monteagudo
Enrique Larreta (Cochagual)
Yapeyú
Eugenio Serú EMER
Saturnino Sarasa
General San Martin (Jáchal)
Roque Sáenz Peña (Marquesado)
Florencia Nightingale
Pascual Chena
Campaña del Desierto (Capital)
Domingo de Oro
Prilidiano Pueyrredón
Rabindranath Tagore
Bartolomé del Bono
Villarino de Del Carril
El programa seguirá en este 2023 y podrán participar instituciones y docentes para conformar células de participación y educación en valores.
Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
La convocatoria está destinada a deudores de materias, o para cursar Ciclo Básico y Ciclo Orientado.
Las autoridades de la cartera educativa ratificaron el apoyo y la libertad para trabajar en proyectos pedagógicos innovadores que logren involucrar a docentes y alumnos, aprender significativamente.
Los directivos deben acudir al Depósito Central de la cartera educativa.
Los chicos podrán participar de diversas actividades a partir de las 15.30 horas, previa inscripción online.
Docentes de la Escuela Especial ARA General Belgrano y profesionales de Gabinetes trabajan en proyectos, asesoramiento y seguimiento para garantizar condiciones para el adecuado desempeño.
Es un servicio transitorio que garantiza las trayectorias educativas de los estudiantes que por una enfermedad se ven impedidos de asistir a la escuela.
Los interesados deben realizar la presentación en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
Munidos de mandamiento judicial, personal de la Municipalidad de Capital procedió este domingo a bajar tres carteles de gran porte en Avenida Rawson 320 norte, otro cerca de la Feria y Mercado de Abasto y otro en España y 25 de Mayo.
La Brigada Ambiental estará esta semana en Villa Carolina y Doña Amalia, Barrio Saturnino Sarasssa y zonas aledañas.
El sujeto huyó, pero fue alcanzado por otros vecinos, quienes lo redujeron e intentaron lincharlo. La Policía lo detuvo y este lunes fue condenado a más de 3 años de cárcel efectiva.
El nuevo sistema de riego le permitió al conjunto puyutano volver a ejercer la localía.