
Provincia y Nación fortalecen la capacitación en contenidos y prácticas digitales innovadoras
El Ministerio de Educación, junto a Educ.ar, un avanzan en la formación de docentes y estudiantes a través de Conectar Lab.
La institución educativa, creada en 1994, actualmente cuenta con una matrícula de 451 estudiantes y 126 docentes. La obra se financió con fondos provinciales.
Prensa Ministerio de Educación 27/12/2022
La titular de la cartera educativa, Cecilia Trincado, junto a la secretaria de Educación, Ana Sánchez y el director de Educación Técnica, Jorge Codorniú y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Royón, encabezaron el acto de Cierre Lectivo 2022 y la inauguración del nuevo edificio de la Escuela EPET N° 6, ubicada en Rivadavia.
Tras el arribo de las autoridades, la directora Sandra Herrera encabezó el recorrido por las instalaciones del edificio. Posteriormente ingresó la Bandera de Ceremonia, y se entonaron los himnos Nacional y a Sarmiento, para luego conformarse la mesa de autoridades.
Acto seguido la ministra de Educación sostuvo: “Transmitirles el saludo del gobernador Sergio Uñac. Es grato terminar el año escolar tal como lo iniciamos, inaugurando escuelas. Esto para la cartera educativa es central y fíjense que este año se han terminado 30 edificios escolares y se ampliaron y refaccionaron 79 establecimientos más. Esto habla de una gestión acordada y que agradecemos mucho con el Ministerio de Obras Públicas. También está hablando de una acción de gobierno que apunta a garantizar la inclusión, equidad, las posibilidades educativas y mayores oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes”.
Por otra parte la funcionaria agregó: ”Esta tarde tenemos un segundo motivo que nos convoca que es la finalización de estos alumnos de último año de la EPET N°6, pero en ellos diré es la culminación del Ciclo Lectivo 2022 de todos los egresados de la provincia, Es momento importante y de alegría, y van ser una promoción muy fácil de recordar porque es la promoción de campeones del mundo de fútbol. Pero que es ser campeón. Es simplemente fijarse un objetivo, trabajar duro, esforzadamente para lograrlo. Uno puede ser campeón en el estudio, trabajo, con la familia, los amigos uno puede ser campeón de la vida en ultima instancia. Hoy es la vuelta olímpica de ustedes, permítanme seguir con esta analogía que nos atraviesa, pretendemos encontrarnos con ustedes en muchas ocasiones en la vida siendo campeones”.
Luego se retiró la Bandera de Ceremonia para iniciar la entrega de diplomas de los 32 egresados de la promoción 2022 de Técnicos en Gestión y Administración de las Organizaciones.
La institución educativa, creada en 1994, actualmente cuenta con una matrícula de 451 estudiantes y 126 docentes. Dos bibliotecarios y seis personas que se desempeñan en Servicios Generales. El presupuesto oficial para la obra fue de $109.983.418,39, que se financió con fondos provinciales.
El establecimiento cuenta con una superficie de 1793,58 m2 y está compuesto por las siguientes áreas:
Área de Gobierno: dirección, vice dirección, sala de espera, secretaría, regente, prosecretario, sección alumnos, gabinete técnico, sala de docentes con office incluido y dos sanitarios para docentes.
Área Pedagógica: 10 aulas, jefe de preceptores y preceptoras, aula de recursos humanos, taller de empresa simulada, laboratorio de informática de la orientación, taller de práctica contable, sala de dibujo, jefe sectorial y administración de redes.
Área de Servicios dos núcleos sanitarios para el sector pedagógico, un sanitario para personas con discapacidad, sector de maestranza, archivo, dos depósitos para uso general y uno para educación física, patio técnico con sala de máquinas, torre de tanques, patio cívico.
También cuenta con estacionamiento vehicular, bicicleteros y los servicios de agua potable, gas natural y energía eléctrica. La construcción del edificio fue de tipo sismo resistente, de hormigón armado. Además, posee instalaciones contra incendio en todo el edificio, calefacción con equipos de aire acondicionado, rampas con barandas metálicas y sanitarios adecuados para personas con discapacidad.
El Ministerio de Educación, junto a Educ.ar, un avanzan en la formación de docentes y estudiantes a través de Conectar Lab.
Las herramientas y propuestas se trabajaron en las áreas de Lengua, Matemática y Ciencias Naturales y Sociales.
Se recomienda a la comunidad corroborar si las instituciones en las que van inscribirse están autorizadas para evitar incidentes.
Loïs Hervouet, asistente del Programa Franco-Argentino de Intercambio de Asistentes de Idioma, se desempeña en el Instituto Superior Carmen Peñaloza.
Es una herramienta que ayuda a la transmisión de mensajes que orienten el desarrollo de buenos hábitos y valores que estimulan la reflexión.
El objetivo es pensar estrategias de prevención y contención ante los nuevos escenarios y demandas de los estudiantes.
Cursan la cátedra Prácticas Acuáticas de la orientación en Educación Física.
Las jornadas de reflexión giraron en torno a la detección y prevención de situaciones de complejidad como abusos, violencia por motivos de género, discriminación, embarazos no intencionales, entre otros.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.