
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Ambas instituciones concretaron cuatro proyectos destinados a la digitalización de procesos necesarios para agilizar los trámites entre sus dependencias.
22/12/2022En la mañana del miércoles 21 de diciembre, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan y la Corte de Justicia de la Provincia concretaron las cuatro actas complementarias de un convenio que permitirá optimizar tiempos, digitalizando los trámites y eliminando progresivamente el uso del papel.
La Secretaria de la Gestión Pública, Lorena López, manifestó que “los equipos técnicos de ambos poderes han trabajado mucho en estos sistemas, los que ya se encuentran operativos”
Los cuatro sistemas del convenio pueden resumirse en lo siguiente:
“Oficio Rentas”: consiste en la habilitación de un nuevo medio electrónico de comunicación para contestar oficios que solicitan a la Dirección General de Rentas los juzgados pertenecientes al Poder Judicial de San Juan.
“Oficio cero”: se trata de un nuevo medio electrónico de comunicación para contestar oficios que solicitan a la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público los juzgados pertenecientes al Poder Judicial de San Juan.
“Interoperabilidad con Registro Inmobiliario”: habilita nuevos servicios de integración del Registro inmobiliario, que depende del Poder Judicial, y a través de los cuales, otras reparticiones del Poder Ejecutivo podrán conectarse para modernizar y automatizar sus procesos, en el ejercicio de sus funciones.
"Adhesión del Poder Judicial al SIPE": el Poder Judicial adhiere a la implementación del Sistema Integrado de Personas (SIPE), creado por el Decreto Acuerdo Nº 0022-2022 y la incorporación del Registro Público de Comercio, como Órgano Responsable Interconectado al mencionado sistema.
En la ocasión, el presidente de la Corte de Justicia de la provincia, Juan José Victoria, resaltó el la importancia de agilizar trámites en la Administración Pública y sostuvo que esto último “será beneficioso para la comunidad no sólo por el no uso del papel, sino también porque cualquier organismo público podrá acceder a las bases de datos y responder los informes de forma digital logrando una gran agilidad en los procesos”.
En la misma línea, la ministra Marisa López afirmó, “es importante destacar la labor en conjunto que, en este caso, llevan adelante los Poderes Ejecutivo y Judicial pensando en agilizar los procesos a través de la digitalización de los mismos, procurando así brindar un mejor y más eficiente servicio al ciudadano”.
Por el Ministerio de Hacienda y Finanzas participaron: la ministra Marisa López, el Secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, la Subsecretaria Eliana Mattar, la Secretaria de la Gestión Pública Lorena López, el Subsecretario Jorge Maurín, el Director de Rentas Ernesto Gil, la Directora de Recursos Humanos Sandra Orellano y el Director Provincial de Informática Gustavo Moyano. Por la Corte de Justicia de San Juan estuvieron presentes su Presidente Dr. Juan José Victoria, el Ministro Dr. Daniel Olivares Yapur y el secretario administrativo, Dr. Javier Vera.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.