
XV Premio Provincial a la Calidad: 59 instituciones presentaron el informe y siguen participand
Venció el plazo de presentación de informes; ahora un grupo de evaluadores valorará cada uno de esos documentos.
Ambas instituciones concretaron cuatro proyectos destinados a la digitalización de procesos necesarios para agilizar los trámites entre sus dependencias.
Prensa Ministerio de Hacienda y Finanzas 22/12/2022En la mañana del miércoles 21 de diciembre, el Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan y la Corte de Justicia de la Provincia concretaron las cuatro actas complementarias de un convenio que permitirá optimizar tiempos, digitalizando los trámites y eliminando progresivamente el uso del papel.
La Secretaria de la Gestión Pública, Lorena López, manifestó que “los equipos técnicos de ambos poderes han trabajado mucho en estos sistemas, los que ya se encuentran operativos”
Los cuatro sistemas del convenio pueden resumirse en lo siguiente:
“Oficio Rentas”: consiste en la habilitación de un nuevo medio electrónico de comunicación para contestar oficios que solicitan a la Dirección General de Rentas los juzgados pertenecientes al Poder Judicial de San Juan.
“Oficio cero”: se trata de un nuevo medio electrónico de comunicación para contestar oficios que solicitan a la Dirección de Recursos Humanos y Organización del Empleo Público los juzgados pertenecientes al Poder Judicial de San Juan.
“Interoperabilidad con Registro Inmobiliario”: habilita nuevos servicios de integración del Registro inmobiliario, que depende del Poder Judicial, y a través de los cuales, otras reparticiones del Poder Ejecutivo podrán conectarse para modernizar y automatizar sus procesos, en el ejercicio de sus funciones.
"Adhesión del Poder Judicial al SIPE": el Poder Judicial adhiere a la implementación del Sistema Integrado de Personas (SIPE), creado por el Decreto Acuerdo Nº 0022-2022 y la incorporación del Registro Público de Comercio, como Órgano Responsable Interconectado al mencionado sistema.
En la ocasión, el presidente de la Corte de Justicia de la provincia, Juan José Victoria, resaltó el la importancia de agilizar trámites en la Administración Pública y sostuvo que esto último “será beneficioso para la comunidad no sólo por el no uso del papel, sino también porque cualquier organismo público podrá acceder a las bases de datos y responder los informes de forma digital logrando una gran agilidad en los procesos”.
En la misma línea, la ministra Marisa López afirmó, “es importante destacar la labor en conjunto que, en este caso, llevan adelante los Poderes Ejecutivo y Judicial pensando en agilizar los procesos a través de la digitalización de los mismos, procurando así brindar un mejor y más eficiente servicio al ciudadano”.
Por el Ministerio de Hacienda y Finanzas participaron: la ministra Marisa López, el Secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent, la Subsecretaria Eliana Mattar, la Secretaria de la Gestión Pública Lorena López, el Subsecretario Jorge Maurín, el Director de Rentas Ernesto Gil, la Directora de Recursos Humanos Sandra Orellano y el Director Provincial de Informática Gustavo Moyano. Por la Corte de Justicia de San Juan estuvieron presentes su Presidente Dr. Juan José Victoria, el Ministro Dr. Daniel Olivares Yapur y el secretario administrativo, Dr. Javier Vera.
Venció el plazo de presentación de informes; ahora un grupo de evaluadores valorará cada uno de esos documentos.
Se trata del Congreso Nacional de Contadurías Generales y de la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre.
Se trata del Congreso Nacional de Contadurías Generales y de la Jornada Nacional de Responsables de Contrataciones Públicas que se realizarán los días 6, 7 y 8 de septiembre.
Incendios, sismos, prevención del suicidio, advertencia de bomba, contingencias médicas, son algunos de los temas por los que se definen estrategias de prevención y actuación.
La fibra óptica se ha establecido como la solución líder en cuanto a conectividad de alta velocidad a Internet, para finales del 2024 se completará la cobertura de fibra óptica disponible para todos los hogares de la provincia.
Funcionarias del Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan fueron invitadas a disertar acerca de la Ley de Administración Financiera por el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ).
Se trata de dos túneles subterráneos que pasan por debajo del río San Juan y transporta agua hacia Albardón, Angaco, San Martín, Caucete y 25 de Mayo.
El candidato a gobernador puso en foco el porcentaje del presupuesto provincial destinado a obra pública y el volumen de la construcción en la provincia.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.