
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Se trata del complejo habitacional de 171 casas del barrio Judiciales y Legislativo, ubicado en calle Pellegrini, s/n en el departamento de Rivadavia.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan17/12/2022
El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este viernes el acto de entrega de 171 viviendas del barrio Judiciales ubicado en el departamento de Rivadavia, con una inversión de 525.024.871, 62 pesos.
Cada vivienda del barrio contempla dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina y lavadero. Las viviendas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillos cerámicos hueco, revoque interior enlucido y pintado al látex. También posee ciclovías, apeaderos para colectivos y espacios verdes.
Acompañaron al primer mandatario el vicegobernador Roberto Gattoni, el secretario de Vivienda y Hábitat Robert Garcés, el titular del IPV Marcelo Yornet, el secretario de Ambiente, Francisco Guevara; el presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria; Adriana García Nieto; secretario General del Sindicato Judicial, Sebastián López; secretario de APEL, Sergio Peralta; concejales del departamento Leonardo Lorenzo, Javier Vázquez y Walter Gutiérrez.
El gobernador Uñac sostuvo que “lo más importante es que el gremio de Judiciales y el gremio del Legislativo reciben en la tarde de hoy 171 viviendas, una inversión más que importante del gobierno de la provincia en esta apuesta que tenemos de generar mano de obra pero también solucionar los problemas o el déficit poblacional que tiene la provincia de San Juan”
“Estamos muy contentos de cerrar con buenas noticias una semana intensa, de mucho trabajo pero el último acto tiene que ver con obras públicas que son muy pedidas por la sociedad” dijo el gobernador.
En este sentido indicó que “nosotros lo que recogemos en la misión diaria es que todas las obras públicas son buenas, hablar de hospitales, pavimentación, rutas, hablar de infraestructura de salud, deportiva es significativo pero la casa me parece que es lo más anhelado y lo que más mano de obra genera”.
Subrayó Uñac que “el año está casi concluido en materia de entrega, pero no de construcción ya que hay entre 5500 y 6000 casas generando mano de obra”.
Finalmente dijo que “estamos casi en los niveles más altos de trabajadores registrados de la construcción contratados en estas obras públicas”. Nosotros nos hacemos parte de la alegría de cada una de las familias, y así con los sindicatos.
Por su parte el interventor del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) Marcelo Yornet señaló que “estamos haciendo la última entrega de este año después de haber entregado más de 2200 viviendas, tenemos en construcción más de 5 mil 500 viviendas por lo tanto tenemos un saldo muy positivo en este año de gestión”.
Seguidamente agradeció al gobernador Uñac por su política esencial referida a la vivienda en San Juan. “Somos una de las provincias que más viviendas construye a nivel nacional en proporción a la cantidad de habitantes por lo tanto para nosotros significa mucho trabajo pero son desafíos que encaramos día a día y todos los años”.
Agregó que “tenemos muchos proyectos y un 2023 con muchas viviendas en construcción y esperamos como ustedes que están recibiendo su vivienda que la población de San Juan el año que viene pueda seguir recibiendo estas viviendas”.
El secretario general del sindicato Judicial Sebastián López indicó que “es una alegría enorme para nosotros como Poder Judicial de San Juan como institución y por lo que significa para ustedes de recibir el derecho que hoy se hace realidad gracias a la decisión política del gobernador de San Juan”.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.