
Programa San Juan III: la reactivación de la producción es una realidad
La Agencia San Juan de Desarrollo de inversiones brindó detalles de las principales acciones y resultados obtenidos durante el 2022 a través de este programa.
El acuerdo se enmarca dentro del programa Elegí Bien, Comprá Mejor.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 11/12/2022El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Industria y Comercio, en conjunto con la Municipalidad de la Capital y la Feria y Mercado de Abasto Municipal informaron los precios máximos de referencia para el mes de diciembre en frutas y verduras.
Este acuerdo de precios se enmarca dentro del programa Elegí Bien, Comprá Mejor y es revisado mes a mes, teniendo en cuenta los productos de temporada. Es importante resaltar, que los precios expresados son de referencia, es decir, que representan un tope al costo del producto, por lo que puede haber casos en los que estas frutas o verduras se consigan a un valor menor.
A diferencia de otros meses, se sumaron mayor cantidad de frutas o verduras por lo que el número asciende a 18 productos en la lista.
Lista de precios vigentes para diciembre
Papa $150 por kg
Camote $300 por kg
Cebolla de verdeo $100
Cebolla $170 por kg
tomate perita o platense $150
Lechuga criolla $40 por unidad
Acelga $80
Espinaca $80
Berenjena $200 por kg
Manzana $350 por kg
Banana $300 por kg
Naranja $200 por kg
Damasco $200 kg
Zanahoria $100 por kg
Ajo $80 por unidad
Sandía $100 por kg
Frutilla $150 bandeja 250 gr
Limón $30 por unidad
El programa Elegí Bien, Comprá Mejor impulsa la competitividad, fomenta el consumo y vincula a todos los actores de la cadena comercial a través de acuerdos que fijaron precios de algunos productos a lo largo de todo el año, demostrando una vez más el esfuerzo que realiza el Gobierno de la Provincia con los diversos sectores.
La Agencia San Juan de Desarrollo de inversiones brindó detalles de las principales acciones y resultados obtenidos durante el 2022 a través de este programa.
En dicho encuentro se tratará la situación de Lobesia botrana en vid.
La actividad responde a un pedido del sector realizado por la comunidad de Calingasta.
Jugueterías, bicicleterías, tiendas de indumentaria y hogar son los rubros que tendrán promociones.
Los sanjuaninos deberán acercarse hasta la Mesa de Entradas de la Dirección con la documentación que se detalla a continuación.
Las inscripciones son online y se extenderán hasta el 13 de febrero. Está destinada a mayores de 18 años que cuenten con primaria completa.
Nación sumó este subsidio a la tasa que se agrega a los 15 puntos otorgados por la Provincia. La línea está destinada a productores vitivinícolas con más de 30 hectáreas.
En esta oportunidad fueron diezpersonas que se capacitaron como operadores de maquinaria textil industrial y tres como auxiliares técnicos de mantenimiento.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.