
Brindarán formación en oficios para hoteles y restaurantes
La actividad responde a un pedido del sector realizado por la comunidad de Calingasta.
La misma se encuentra ubicada en calle Salta 441 norte, Capital. En el lugar se realizó el corte de cintas y un networking con referentes del sector.
Prensa Ministerio de Producción y Desarrollo Económico 30/11/2022Éste lunes por la tarde quedó oficialmente inaugurada la nueva sede de la Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación (Casetic). El evento tuvo como fin poner en valor el momento trascendental de la industria del conocimiento a nivel mundial y nacional, en donde Casetic junto al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Política Económica reafirman su compromiso de tener un rol protagonista articulando a los distintos actores del conocimiento, tales como el sector académico, industrial, público y privado.
Participaron de la inauguración el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; el intendente de Capital, Emilio Baistrocchi; el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; el presidente de Casetic, Cristian González; el director de Garantía San Juan, Daniel Castro; el presidente de Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’Anna; el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno; el director de Innovación y Desarrollo Productivo, José Borrás; el subdirector Alejandro Cortéz y representantes de Josemaría, Banco San Juan, Bolsa de Comercio de San Juan, Federación Económica de San Juan, entre otras autoridades.
En el lugar, ubicado en calle Salta 441 norte, se realizó el tradicional corte de cinta para que luego las autoridades realicen un recorrido por las instalaciones de la nueva sede. Posteriormente, se realizó un networking con todos los presentes.
Sobre la Cámara Sanjuanina de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación
Actualmente la cámara está compuesta por los principales proveedores de internet de la provincia, empresas de infraestructura, marketing digital, empresas de base tecnológicas, seguridad, software, productos y fintech. La cantidad de socios asciende a 44 empresas y 1200 colaboradores.
Principales acciones:
1.- Favorecer el desarrollo del Sector:
Participar activamente en la reglamentación de la LEC provincial.
Incrementar la oferta exportadora.
2.- Impulsar la digitalización de los Sectores Productivos de la provincia
Insertar la Economía del Conocimiento en Industrias tradicionales
Aportar soluciones customizadas a las necesidades de la economía regional
Acercarnos a los Departamentos alejados del Gran SJ para visibilizar nuestras acciones/impactos
3.- Participar activamente en la mejora de Conectividad de la provincia
Seguir desarrollando planes conjuntos con SJ Innova
Incentivar a la inversión para lograr cobertura y calidad de servicios
La actividad responde a un pedido del sector realizado por la comunidad de Calingasta.
Durante todas las noches de la Fiesta Nacional del Sol se podrá disfrutar de las actividades preparadas para los visitantes.
Con este taller, los sanjuaninos incorporarán las habilidades necesarias para una nueva dinámica que los lleva a mejorar su desempeño.
Se presentaron junto al secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José de Mendiguren. Son herramientas financieras con tasa subsidiada entre Provincia y Nación.
Este se desarrolló en el marco de la primera feria destinada a esta actividad desarrollada en el predio de La Rural.
Asesoramiento, lanzamiento de programas y educación a los consumidores serán parte de las propuestas que llegarán al cruce de las peatonales.
La Agencia San Juan de Desarrollo de inversiones brindó detalles de las principales acciones y resultados obtenidos durante el 2022 a través de este programa.
En esta oportunidad fueron diezpersonas que se capacitaron como operadores de maquinaria textil industrial y tres como auxiliares técnicos de mantenimiento.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.