
Comenzó el año de competencia para Juan Martín Guerrero
El basquetbolista sanjuanino de Boca Juniors estuvo presente en el juego ante Platense.
Con la expectativa puesta en las palabras de la Vicepresidenta el jueves, en La Plata, en el Frente de Todos funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores e intendentes bonaerenses ofician de "mediadores" para tratar de mejorar el diálogo hacia adentro en el espacio.
Política 13/11/2022Dirigentes peronistas de distintos ámbitos de actuación, entre ellos funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores e intendentes bonaerenses, comenzaron a involucrarse en los debates que atraviesan al Frente de Todos (FdT) para motorizar acuerdos entre quienes se referencian en el presidente Alberto Fernández y quienes lo hacen en la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los mediadores del FdT buscan construir puentes y priorizar la gestión tanto en Nación como en la provincia de Buenos Aires, en búsqueda de resultados para los primeros meses de 2023 y con la aspiración de que una mejora de la situación económica sea una de las cartas del Gobierno al iniciarse el tramo definitorio de la campaña electoral.
Sin embargo, el pulso del FdT está en estas horas atravesado por las expectativas que genera el anunciado discurso de la Vicepresidenta en el estadio único Diego Maradona de La Plata, donde el jueves próximo se presentará como única oradora, al tiempo que entre la militancia identificada con el espacio 'nacional y popular' crece el pedido de que Fernández de Kirchner encabece la fórmula presidencial.
Allí, en una cancha que los organizadores prometen colmar, volverá a sonar el cantito "Cristina presidenta" que se va transformando en la consigna común para quienes se identifican con el kirchnerismo y que recuerda al cántico "Vamos a volver" que se fue masificando en el segundo tramo de la gestión de Mauricio Macri.
El basquetbolista sanjuanino de Boca Juniors estuvo presente en el juego ante Platense.
La actividad contó con expositoras del programa “Mujeres+” de la Secretaría de Industria y Comercio quienes explicaron sobre herramientas importantes para que puedan desarrollar y concretar sus propios proyectos personales.
Los directivos deben acudir al Depósito Central de la cartera educativa.
Con el apoyo de las políticas de cultura del Gobierno provincial, las delegaciones locales representaron a la Provincia en los máximos eventos folclóricos.
El objetivo del convenio entre la Provincia y PAMI es impulsar el desarrollo de actividades turísticas y recreativas en los afiliados a la entidad.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El primer mandatario dialogó con Marcelo Álvarez sobre temas relacionados con la institución, entre ellos un proyecto de construcción de viviendas.
Se trata de espacio de encuentro con servicios básicos para vincular actividades no solo turísticas y deportivas, sino también para promocionar el perilago de los diques de Ullum y Punta Negra.
El gobernador de San Juan y candidato al máximo cargo del ejecutivo por el frente San Juan por Todos compartió una con los vecinos de Rivadavia y los candidatos de Vamos San Juan: Venerando, Guevara, Delgado y Vazquez.
La cita nacional finalizó este domingo en la Ciudad de Mendoza. Nuestro representativo culminó el certamen con un total extraoficial de 16 medallas a favor.
El triatleta sanjuanino tuvo un magnifico nivel este domingo y cruzó primero la finish line en el Autódromo El Zonda. Fue revancha para el deportista local, que el año pasado subió al podio en el segundo lugar, detrás de Agustín Leiro.
Pasó la segunda edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia, donde más de 1200 competidores recorrieron los majestuosos paisajes sanjuaninos. El sanjuanino Fabio Figueroa se quedó con la primera posición.
El profesional también se desempeñó como profesor del departamento de música.