
Tomó a su hija por la fuerza, amenazó con matarla y luego quitarse la vida
Este violento hecho ocurrió en el departamento de Calingasta. El hombre estuvo 4 horas con la nena amenazado que se tiraría de un cerro.
El misterioso viaje de la sangre de nuestros antepasados, nos brinda hoy una historia que viaja desde la época del comercio triangular. Una línea de sangre que sale de África en barcos esclavistas, hasta la colonia americana, más precisamente para servir en San Juan de las provincias Unidas en la casa del Gobernador Fernández de Maradona.
A 62 años del nacimiento del astro argentino y gracias a lo informado oportunamente por el admirado Profesor Juan José Arancibia, su colega el Lic.Guillermo Collado Madcur logró armar cinco generaciones para atrás del árbol genealógico del astro mundial. Fue así como llegó hasta la familia Fernández de Maradona que luego quedó reducida a Maradona.
De esa familia era integrante este esclavo que resultó sorteado para integrar el Ejército de los Andes para cruzar la cordillera. Los esclavos rogaban salir sorteados porque era la posibilidad más cercana que tenían para recuperar la libertad si lograban sobrevivir a la guerra. Este esclavo era de profesión violinista.
Maradona, el esclavo, logró sobrevivir a la guerra y obtuvo la libertad. Uno de sus hijos se trasladó a Corrientes, provincia donde nació años más tarde don Diego Maradona, padre de Diego Armando. Don Diego se instaló posteriormente a Buenos Aires, donde se casó con Doña Tota, matrimonio nacieron varios hijos, entre ellos el Diego.
Historias Interesantes
@juanjo.vargas.frias
juanjovargas.com
#maradona #diegoarmandomaradona #áfrica #américa #sanjuan #seleccionargentina #fútbol #esclavos #sangre #profesorarancibia #colladomanzur
Investigación presentada en Congreso de Genealogía y Heráldica realizado 29 y 30 de setiembre y 1 de octubre en Córdoba Argentina 2022.
https://www.instagram.com/p/CkV0MmjOFax/?igshid=MDJmNzVkMjY=
Este violento hecho ocurrió en el departamento de Calingasta. El hombre estuvo 4 horas con la nena amenazado que se tiraría de un cerro.
El equipo de profesionales de la Municipalidad de Capital programó el calendario de operativos sanitarios que se llevarán a cabo durante este mes.
Una jornada de 8 encuentros se dará este sábado en ADEPU desde las 10 de la mañana. Los 16 conjuntos buscarán perfilarse arriba de la tabla desde el comienzo del torneo
El elenco argentino, integrado por los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez –hoy el segundo máximo anotador del equipo nacional-, consiguió su triunfo al hilo y se posiciona entre los punteros del Grupo A. Este jueves, entre las dos sedes, se jugaron ocho partidos.
La propuesta pensada para la familia estuvo en 9 de Julio, Caucete y Rawson.
El Hospital Rawson comenzó a implementar su consultorio de Espasticidad y Nervio Periférico, dependiente del servicio de Neurocirugía, para tratar esta patología que genera acortamiento y rigidez muscular.
Durante la jornada de ayer se llevaron a cabo las competencias para conocer los que estarán representando a la provincia en los Juegos Urbanos.
La sanjuanina venció en 2000 metros con obstáculos y salto en alto en el Panamericano de atletismo master.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.