La Anses volvió a dar una serie recomendaciones para evitar estafas e intermediaciones

    La entidad recordó que todos los trámites y consultas son gratuitos y no requieren de la intervención de gestores ni intermediarios. Remarcó que tampoco solicita por ningún medio datos bancarios confidenciales como claves de homebanking u otra información persona

    Economía20 de octubre de 2022télamtélam
    629bae22a6d21_450

    La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) reiteró que todos los trámites y consultas de beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones son gratuitos y no requieren de la intervención de gestores ni intermediarios.

    El organismo previsional recordó que "no solicita" por ningún medio (teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería), datos bancarios confidenciales como claves de homebanking u otra información personal.

    Precisó a través de un comunicado que su sitio web opera en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

    De esta forma garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por cada uno de los ciudadanos.

    En esta línea de protección de datos y cuidados de las personas Anses pidió "desestimar y denunciar toda publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos y no verificables por fuera de la página oficial".

    En ese sentido dio a conocer los canales habilitados para denunciar fraudes o estafas:


    • Por internet ingresando en mi Anses > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

    • Por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

    • Personalmente en cualquier oficina de Anses.

    • Por escrito a Av. Paseo Colón 329 - 5° Piso, CABA (C1063ACP).

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General