
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
La defensa de Nicolás Pachelo presentó como testigo a María Mercedes Lojo, quien fue una de las encargadas del análisis de las muestras tomadas, según ella misma aclaró, "en el lugar del hecho". "No se sabe si las manchas y las huellas pueden estar vinculadas al hecho", aseguró.
Policiales13 de octubre de 2022
Noticias
Malvinas 40 años
Portugués
Confiar
Especiales
DDHH
Audio y video
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES
POLICIALES
12-10-2022 23:20 - DECLARÓ EN EL JUICIO
Una genetista habló sobre las manchas de sangre halladas en la casa de García Belsunce
AUDIO
La defensa de Nicolás Pachelo presentó como testigo a María Mercedes Lojo, quien fue una de las encargadas del análisis de las muestras tomadas, según ella misma aclaró, "en el lugar del hecho". "No se sabe si las manchas y las huellas pueden estar vinculadas al hecho", aseguró.
12-10-2022 | 23:20
Foto: Victoria Egurza
Una genetista afirmó este miércoles en el tercer juicio por el crimen de María Marta García Belsunce que "no se sabe si las manchas y las huellas pueden estar vinculadas al hecho", al referirse así a los rastros de sangre de dos hombres y una mujer levantados en la planta alta de la casa de la víctima en el country Carmel en 2002.
La defensa de Nicolás Pachelo (46) presentó como testigo en el inicio de la 32a.audiencia a la genetista María Mercedes Lojo, quien fue una de las encargadas del análisis de las muestras de sangre tomadas, según ella misma aclaró, "en el lugar del hecho y no en la escena del crimen".
Antes de su declaración, a pedido de los abogados defensores Raquel Pérez Iglesias y Marcelo Rodríguez Jordán, fue exhibido un video realizado por Fernando Díaz Cantón, exletrado del viudo Carlos Carrascosa, en donde se observa la vivienda de la víctima y los lugares de dónde fueron levantados los rastros de sangre con los que se elaboraron los ADN.
"No se sabe si las manchas y las huellas pueden estar vinculadas al hecho", aseguró Lojo, quien calificó de "inédita" su experiencia vinculada a análisis de 76 rastros levantados y que fueron presentados entre enero y febrero del 2003.
"Entre febrero y marzo del 2003 estábamos en condiciones de realizar el cotejo y se demoró. En diciembre del 2003 se tomaron muestras a Pachelo y Glennon (Noberto, exvigilador acusado del crimen). En 2006 se completó con Carrascosa y en 2007 con la familia. Nunca me había pasado una cosa así, de una supervisión tan tenaz"
Lojo, actual coordinadora del Banco Provincial de Rastros Genéticos y quien declaró mediante la plataforma virtual "Google Meet", argumentó que "nunca se esperó tanto tiempo para hacer las diligencias", correspondientes a la comparación de los rastros levantados con los ADN de las personas vinculadas a la investigación del crimen.
"Entre febrero y marzo del 2003 estábamos en condiciones de realizar el cotejo y se demoró. En diciembre del 2003 se tomaron muestras a Pachelo y Glennon (Noberto, exvigilador acusado del crimen). En 2006 se completó con Carrascosa y en 2007 con la familia. Nunca me había pasado una cosa así, de una supervisión tan tenaz", recordó.
La genetista, exjefa del laboratorio de ADN de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte bonaerense, aclaró que "el objetivo de las pericias del ADN es identificar a qué individuo corresponde y la única forma es cotejar con otra muestra de otro individuo identificado".
Lojo ratificó que en algunos rastros colectados en la casa del Carmel se encontraron perfiles genéticos de al menos dos hombres y una mujer que no es la víctima y que los rastros fueron obtenidos por raspado y por hisopos.
"No me consta que el material fuera estéril. Por su puesto puede haber contaminación. El rastro biológico no necesariamente está vinculado con el delito, lo importante es encontrar aquel rastro que nos lleva al autor del hecho o esclarecer el hecho, pero puede haber rastros previos o posterior al mismo", indicó.
"Lo importante es encontrar aquel rastro que nos lleva al autor del hecho o esclarecer el hecho, pero puede haber rastros previos o posterior al mismo"
Antes de ceder la palabra a la parte acusadora, Lojo añadió que "la escena y el cuerpo cuentan la historia, por eso es importante la reserva. Acá se limpió y circuló gente".
Tras la declaración de la testigo de la defensa, el fiscal Patricio Ferrari tomó la palabra y dijo: "Para nosotros hoy terminó otro mito más", y se refirió al video exhibido minutos antes.
"Las muestras fueron categóricas. Decir que fueron tres años antes, luego del velorio, en la escena del crimen, y Pachelo dice que pudo ser Carrascosa cortándose o la perra en celo. Hasta Pachelo lo reconoce. Para mi está totalmente agotado", expresó.
Ferrari argumentó sobre una escucha de Pachelo reproducida la semana pasada en la que el principal acusado y un hombre –del que no trascendió su identidad-, dialogaron luego de los resultados del ADN.
"Esa sangre que hay ahí no sé de quién carajo va a ser. Va a ser de alguien que se la pusieron, o yo, o Belsunce o no sé quién carajo. O sangre del mismo Carrascosa, pero no porque su mujer lo haya herido cuando la estaba matando, sino porque el tipo se debe haber cortado afeitándose, o la perra en celo, o la concha de la lora", indicó Pachelo en esa llamada al referirse a esa prueba y que fue recordada por Ferrari.
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo
Hoy a las 15 hs en el Club Juventud Zondina realizamos la entrega de remeras deportivas para nuestros adultos mayores
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.