
ANTES DEL VEREDICTO Las últimas palabras de los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".


El ex empleado del barrio cerrado de Carmel, declaró este martes por primera vez en el tercer juicio por el asesinato de María Marta García Belsunce y manifestó no saber por qué quedó imputado y que ese día trabajó con normalidad.
Policiales12/10/2022
télam
  
Noticias 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Malvinas 40 años 
 
 
 
 
 
 
 
Portugués
Confiar
Especiales 
 
 
 
 
 
 
 
DDHH 
 
 
Audio y video 
 
 
 
 
 
 
 
Servicios 
 
 
 
SEGUINOS EN LAS REDES
 
 
POLICIALES
11-10-2022 22:07 - EXEMPLEADO DEL COUNTRY
Uno de los exvigiladores: "me arruinó la vida" ser imputado por el crimen de María Marta
AUDIO
El ex empleado del barrio cerrado de Carmel, declaró este martes por primera vez en el tercer juicio por el asesinato de María Marta García Belsunce y manifestó no saber por qué quedó imputado y que ese día trabajó con normalidad. 
 
 
11-10-2022 | 22:07
  
José Ramón Ortíz, exvigilador de Carmel e imputado por el crimen de la socióloga / Foto Camila Godoy
Uno de los dos exvigiladores del country Carmel, imputados junto a Nicolás Pachelo como coautores del crimen de María Marta García Belsunce, declaró este martes por primera vez en el tercer juicio por el homicidio de la socióloga y afirmó que su vinculación con el hecho “le arruinó la vida”, que no sabe por qué quedó imputado y que ese día realizó su trabajo "normalmente".
En una maratónica audiencia de más de nueve horas, el exvigilador José Ramón Ortiz (45) se sentó este martes por primera vez frente a los jueces Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, quienes llevan adelante el juicio por el crimen ocurrido en el 2002.
Ortiz está acusado junto a Norberto Glennon (57) -también exseguridad del country Carmel-, y Nicolás Pachelo (46), del delito de “robo agravado por el uso de arma en concurso real con homicidio criminis causa agravado”, en perjuicio de la socióloga.
El imputado realizó un pormenorizado relato de lo que hizo el domingo 27 de octubre de 2002, cuando fue encontrada muerta María Marta y recordó que llegó al country en una camioneta de la empresa de seguridad Cazadores minutos antes de las 19.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

El delincuente le sustrajo desde los cascos hasta el rodado. Lo persiguió la Policía y lograron atraparlo con todo.

Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.

Por el viento zonda y las altas temperaturas las llamas se propagaron rápidamente.

Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

Hoy vivimos una hermosa jornada en la Plaza Filomeno Atampiz, donde el deporte, la salud y la conciencia se unieron en una sola causa. La actividad fue organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad de Zonda, junto al valioso acompañamiento de distintas áreas municipales y el Centro de Salud Zonda.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.