
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.



Lautaro Martínez, Cristian "Cuti" Romero y Alexis Mac Allister palpitan el Mundial de Qatar que se viene dentro de un mes y medio y sin saberlo, los tres coinciden en que las sensaciones que tienen ante la inminencia de esta primera experiencia en el magno certamen les "eriza la piel".
"Personalmente le estoy muy agradecido a (Lionel) Scaloni porque siempre confió en mí. El seleccionado tiene grandes jugadores y todos los días hay que rendir examen. Por eso soy consciente que el trabajo de mi club es el que me lleva a Qatar. Y una vez allá tendremos que estar totalmente concentrados porque habrá poco tiempo desde que lleguemos hasta el debut y después entre un partido y otro. Se lo debo a mis compañeros y al técnico que me bancó", dijo Martínez.
"El Mundial que viene me provoca una sensación difícil de explicar dentro del cuerpo, me eriza la piel. Esperemos llegar lo mejor preparados que sea posible. En la Finalíssima con Italia de Londres pareció que estábamos jugando en Argentina. Ese apoyo es increíble. Por eso siempre juego pensando en la selección y estoy mentalizado para dar todo desde donde me toque estar", remarcó.
El bahiense Martínez (25 años), de Inter, de Italia; el cordobés Romero (24), del Tottehham Hotspur inglés, y el pampeano Mac Allister (23), del Brigton & Hove Albion, también de la Premier League, hablaron en una serie de notas que realizó Star + y que acompañaron a otra a Lionel Messi en la que el capitán argentino anunció que el Mundial de Qatar, el quinto en su carrera, "seguramente será el último".
Y justamente Romero, en consonancia con lo dicho por Martínez, sin saberlo coincidió en que ver "la euforia de la gente es una locura tan grande como que sea titular del equipo últimamente. Por eso lo disfruto mucho y es lo que me voy a llevar de recuerdo cuando me retire. Hace cinco años estaba en Córdoba, en Belgrano, en una etapa en la que la pasé mal hasta y pensé en dejar el fútbol. Y resulta que ahora el fútbol me devuelve todo esto".

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Pilotos sanjuaninos correrán este viernes en La Plata en TC Pick Up y TC Junior.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

Se informan modificaciones de transito para el próximo sábado 18 de octubre en la Ciudad de San Juan.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La inscripción comienza este lunes 3 de noviembre, a partir de las 12. Contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.