
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
El largometraje de Luis César Amadori, que registra el funeral y la gente que se acercó a despedirla, será resguardado en el Archivo Vaticano, según comunicó el Papa, que consideró que la película "es un valioso testimonio de la historia del pueblo argentino".
Espectáculos05/10/2022Una copia digitalizada del documental de 1952 "¡Eva Perón Inmortal!" fue obsequiada al Vaticano de parte de Radio y Televisión Argentina (RTA), acción que el papa Francisco agradeció tras darle lugar a la cinta en el Archivo de la Santa Sede.
El largometraje de Luis César Amadori, que registra el funeral de Eva Perón y la gente que se acercó a despedirla, será resguardado en el Archivo Vaticano, según comunicó el Sumo Pontífice, que consideró que la película "es un valioso testimonio de la historia del pueblo argentino" al remitir una carta a las autoridades de RTA.
En su misiva, Francisco consideró que la tarea de "quienes trabajan en los medios de comunicación social es fundamental" y pidió por el uso responsable de los medios: "¡Qué importante es cuando usamos todos los instrumentos que están a nuestro alcance para construir y reforzar el bien común! ¡Cuánto bien se puede hacer cuando utilizamos los medios en favor de la paz!”
La copia de "¡Eva Perón Inmortal" es resultado de la digitalización de una copia de cuatro rollos de 35 milímetros que fue guardada desde fines de la década de 1950 por Augusto Guzmán Justiniano (cónsul de Bolivia y director de Distribuidora Oriental). En 2015, la Embajada de Bolivia en nuestro país la donó a RTA, que procedió a su digitalización.
El 26 de julio último, como parte del homenaje a Eva Perón en el 70 aniversario de su fallecimiento, el documental se vio completo, por primera vez en la historia, en la pantalla de la Televisión Pública.
Además, RTA donó una copia al Museo Evita, junto con una selección de audios de Eva Perón y dirigentes políticos entre 1946 y 1952 para su utilización con fines culturales, de investigación y educativos en el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.
Un galardón histórico para la televisión local consagra el esfuerzo de la Lic. Yuliana Cortez y la directora del INTA, Mónica
Se lo recuerda con personajes como la empleada pública, Noelia, Soledad Dolores Solari o Mamá Cora, supo trascender los confines del café concert, conservando su lenguaje de vanguardia para radiografiar en TV los cuestionables impulsos del ciudadano promedio
El conductor, que supo ser muy exitoso años atrás, dejó números preocupantes que las autoridades del canal no dejaron pasar.
Este viernes, Yanina Latorre dio a conocer los motivos por los cuales el campeón del mundo no puede dar notas sobre su vida privada.
Se trata de Paula Dupont, quién estará en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario el sábado 18 de octubre. Será un momento íntimo y profundo entre la artista y el público.
Miles de estudiantes, docentes y personal no docente participan de la primera experiencia provincial organizada por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad y Orden Público.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.