
Captura en Rawson, lo buscaron por un año y cayó en una villa del departamento
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
El abogado de la familia aseguró que, de no llegar a un acuerdo entre la fiscalía y la defensa en el monto de la pena a cumplir, se iniciará el debate que tendrá a Alexia Souto Moyano sentada el banquillo de los acusados.
Policiales03 de octubre de 2022Una mujer comenzará a ser juzgada este lunes por el secuestro extorsivo seguido de muerte del adolescente Matías Berardi, cometido en 2010 en Campana, en el segundo debate oral que se llevará a cabo por este caso, luego de fracasar un intento de la defensa por acordar una pena menor en un juicio abreviado.
El abogado que representa a la familia Berardi, Eduardo Durañona, informó este domingo a Télam que al no llegarse a un acuerdo entre la fiscalía y la defensa en cuanto al monto de la pena a cumplir, este lunes a las 9.30 se iniciará el debate que tendrá a Alexia Souto Moyano sentada el banquillo de los acusados frente al Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de San Martín.
"Todo va a quedar como estaba previsto en un principio debido a que la fiscalía y la defensa no se pusieron de acuerdo con el monto de la pena a homologar en el juicio abreviado", explicó Durañona, quien agregó que la primera audiencia se realizará de manera virtual.
Por su parte, Souto Moyano llega al juicio acusada del delito de "secuestro extorsivo seguido de muerte agravado por tratarse la víctima de un menor de edad".
Este es el segundo debate oral al que será sometida la acusada por el secuestro y crimen de Berardi -del que se cumplieron 12 años días atrás-, ya que en uno anterior, realizado en 2013 y en el que fueron condenados otros 10 acusados, fue absuelta.
No obstante, esa decisión fue revocada luego por la Cámara Federal de Casación, que ordenó la realización de un nuevo proceso.
Por tal motivo, la familia Berardi se prepara otra vez para enfrentar un debate.
"Nosotros creemos que el hecho de que ella fuera menor (tenía entonces 17 años) no la justifica para nada de haber participado y haber sido cómplice Sobre todo, cuando nunca mostró ningún tipo de arrepentimiento ni voluntad de no querer ser parte...hubo testigos menores que ella que arriesgaron su vida declarando", dijo a Télam, María Inés Daverio, madre de Matías
Policías patrullaban la zona y lo reconocieron. Al consultar sus datos saltó un pedido de captura vigente emitido por Flagrancia.
Tiene 28 años. La policía y su pareja lo interceptaron. Los vecinos los molieron a golpes y le sacaron un par de pertenencias.
Tenía problemas de adicción, ahora La Justicia investiga si se trató de un homicidio o de algún otro hecho .
Ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, el ladrón fué identificado como Rodrigo Araya
El hombre de 81 años fue trasladado para una mejor atención en la capital sanjuanina
Los autores de la agreción están de tenidos ; el fallecido Luis Matías Gómez murió al recibir un brutal ataque en el Lote Hogar 18. Su madre y hermanos también resultaron heridos.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.
Se llevarán a cabo el 17, 18 y 19 de septiembre. Estas pruebas, exigidas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) son el paso final para concluir la Etapa 1 de modernización de la Central.
Hoy recibimos en el Área de Discapacidad de Acción Social a los alumnos de la E.E.E. Múltiple de Zonda junto a su profesora Lucía Funes