
Al borde de la muerte dejò a su tío tras descubrir una infidelidad en Cochagual
Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.
Se tata del albañil torturado hasta morir por policías bonaerenses en 1990 en La Plata. La familia reclama se profundice la búsqueda del policía que comandó el secuestro y aguarda el inicio del juicio a otros 3 efectivos acusados de encubrir el caso.
Policiales28/09/2022
télam
Noticias
Malvinas 40 años
Portugués
Confiar
Especiales
DDHH
Audio y video
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES
POLICIALES
28-09-2022 06:58 - GATILLO FÁCIL
A 32 años del crimen de Andrés Núñez, resta juzgar a los encubridores y hallar al policía prófugo
AUDIO
Se tata del albañil torturado hasta morir por policías bonaerenses en 1990 en La Plata. La familia reclama se profundice la búsqueda del policía que comandó el secuestro y aguarda el inicio del juicio a otros 3 efectivos acusados de encubrir el caso.
28-09-2022 | 06:58
Mirna Gómez, esposa de Andres Nuñez. // Foto Archivo
A 32 años del crimen del albañil Andrés Núñez, torturado hasta morir por policías bonaerenses en 1990 en la ciudad de La Plata, la familia reclama se profundice la búsqueda del policía que comandó el secuestro y las torturas y aguarda con expectativa que se inicie el juicio a otros 3 efectivos acusados de encubrir el caso.
"Vamos a colocar mañana un busto en el Museo de la Memoria, a las 13, y el sábado 1 de octubre realizaremos una jornada de lucha en la Plaza San Martín de La Plata para seguir reclamando justicia por Andrés", contó a Télam Mirna Gómez, esposa del albañil.
Mirna reclamó una "búsqueda real del policía Pablo Gerez, que está prófugo hace como 30 años y por el que el se ofrece una recompensa de entre 2 y 4 millones de pesos".
"Estamos exigiendo además la inmediata fecha de inicio del juicio contra los policías encubridores, también torturadores, porque estando presentes en el lugar no frenaron esos golpes que llevaron a la muerte a mi esposo", dijo la mujer de Andrés Núñez.
La detención de Nuñez
El 28 de septiembre de 1990, efectivos de la policía se llevaron a Andrés Núñez a la Brigada de Investigaciones de La Plata con la excusa de estar investigando el robo de una bicicleta y, allí en la dependencia policial, le colocaron una bolsa en la cabeza mientras le pegaban en el estómago hasta ocasionarle la muerte.
El cuerpo fue llevado a un campo en la localidad de General Belgrano, predio que cuidaba un primo de Pablo Gerez, el policía que comandó el operativo del secuestro y tortura, que hace 30 años está prófugo.
El cadáver fue incinerado dentro de un tanque australiano en desuso y recién fue encontrado e identificado en 1995, luego que el policía José Daniel Ramos colaborara en la causa para beneficiarse en la causa judicial e indicara el lugar donde estaba el cadáver.
Condenas y prófugos
En el 2010 fueron condenados a prisión perpetua Víctor Dos Santos y Alfredo González, y tras estar prófugo 22 años, en el 2012 capturaron a Luis Raúl Ponce en la ciudad neuquina de Junín de los Andes y en el 2017 fue sentenciado también a reclusión perpetua.
Manuel Bouchoux, abogado de Mirna Gómez, explicó a Télam que "a partir de una petición a Casación, se activó el juicio para 3 policías que estaban en la dependencia ese día, aunque no estaban en la sala de torturas".
"De esos 3 policías, todos personal subalterno, hay 2 que no están presentes en el proceso, deben ser ubicados, pero esperemos lo sean pronto", apuntó Bouchoux.
Se trata de Carlos Gustavo Veiga, Ernesto Delfor Zabala y César Carrizo, precisó el letrado. Un cuarto policía, identificado como Pedro Costilla, habría fallecido pero aún no fue certificada esa circunstancia en el expediente.
Veiga llegará a juicio imputado del delito de allanamiento ilegal y privación ilegítima de la libertad, por haber participado del secuestro de Núñez para su traslado a la Brigada; en tanto Zabala y Carrizo estaban en la dependencia en el momento en que torturaron hasta matarlo a Núñez y por eso se les imputa el delito de omisión de impedir tormento.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

Expresaron inocencia pero también pidieron "justicia".

La actividad representó una oportunidad estratégica para potenciar el comercio exterior y las inversiones, promoviendo la oferta exportable de los sectores productivos de la provincia.

La flamante ganadora tiene 28 años, es corredora inmobiliaria, y desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación (app) de descuentos que impulsa el consumo local

El intendente Dr. Matías Espejo, participó este viernes de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025, que tuvo lugar en el Estadio del Bicentenario ante un imponente marco de público.

Este domingo, la convocatoria de asistentes a la feria volvió a ser un exito. Con cuatro jornadas de propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, la FNS 2025 cerró con un balance altamente positivo

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.