
Nueva programación semanal de limpieza integral en Capital
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
El sector industrial creó en julio más de 6.700 puestos de trabajo y lleva 27 meses consecutivos de generación de empleo registrado, según informó este lunes la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI).
De esta manera, desde diciembre de 2019 a la fecha se crearon más de 92.000 puestos formales en el sector manufacturero, precisó la Secretaría en un comunicado.
"Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", se resaltó.
De las 24 ramas industriales, 23 crearon empleo formal en el último año, destacándose las subas en alimentos (+8.690 puestos), automotriz (+5.500 puestos), productos elaborados del metal (+4.831 puestos), maquinarias (+4.109 puestos), indumentaria (+3.963 puestos), textil (+3.838 puestos) y caucho y plástico (+3.450 puestos).
Además, la recuperación del empleo industrial es generalizada también a nivel territorial ya que 23 de 24 provincias crearon empleo industrial en el último año y 19 registraron más empleo industrial que tres años atrás.
En términos absolutos, Buenos Aires (+27.331 puestos), Santa Fe (+7.080 puestos), Córdoba (+5.678 puestos) y Tierra del Fuego (+1.799 puestos) fueron las provincias que más empleo industrial formal generaron en el último año, según se informó. En tanto, en términos relativos las de mejor desempeño en el último año fueron Tierra del Fuego (+17,5%), La Rioja (+15,9%) y Catamarca (+15,2%).
"Mientras que en Tierra del Fuego la suba la explica en buena medida el sector de electrónica, en La Rioja y Catamarca sobresalen ramas como textil, indumentaria y calzado, que han experimentado un gran dinamismo en los últimos dos años de la mano de las políticas de promoción de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo", se destacó.
Otro dato importante es que la recuperación del último bienio se dio a un ritmo más rápido en el empleo industrial femenino, que creció un 12,3%, por encima de lo que creció el empleo industrial total (+8,6%).
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló que "la actividad industrial está 11% por encima de 2019, y la tasa de desocupación es la más baja en 7 años. Estamos trabajando para sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas y los datos muestran que el camino es el correcto".
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
“Parques Sanjuaninos” es la nueva propuesta turística educativa organizada conjuntamente entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Ministerio de Turismo de la provincia. La iniciativa ofrece un 2x1 a quienes visiten cualquiera de estos espacios.
El reconocido cantautor y músico argentino suma una nueva función para el próximo 25 de agosto, a las 22hs, tras agotar localidades para la presentación de su nuevo material en San Juan. Entradas en venta por Boletería del TB y en tuentrada.com
A pesar de la derrota, el equipo nacional ya está clasificado para los Octavos de Final. Los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez sumaron minutos en el partido.
Pronto se conocerán a todos los deportistas sanjuaninos que viajarán a la instancia nacional en Mar del Plata.
La funcionaria participó en Salta de un nuevo encuentro de ministros de salud de todas las provincias. La acompañaron la secretaria de Planificación, Alina Almazán y la jefa de Atención primaria, Gabriela Gutiérrez, respectivamente.
Semanalmente intensificamos las tareas de limpieza, en las diferentes zonas del departamento
San Juan es un destino para conocer, descansar y disfrutar de los paisajes. Durante las vacaciones de invierno los turistas y sanjuaninos podrán realizar actividades como cabalgatas, excursiones, degustaciones y mucho más.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.