


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
Cómo sigue la causa Vialidad: los próximos alegatos defensivos
Tras la finalización de la defensa de Cristina Fernández, el lunes será el turno de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, mientras que el martes hará lo propio el representante oficial del exsecretario de Obras Públicas, José López.
Política 25/09/2022

El juicio oral en la causa Vialidad se reanudará este lunes con el alegato final de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, luego que el viernes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner denunciara a la fiscalía por "prevaricato".
El debate a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 continuará a las 8.30 con la exposición del exfuncionario de la cartera de Planificación Federal, que durará una jornada, y el martes será el turno de la defensa oficial del exsecretario de Obras Públicas José López, informaron fuentes judiciales.
Para el cierre de la semana, el viernes, se prevé que comience a alegar la defensa del empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y para quien los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una condena a 12 años de prisión.
El alegato de Báez se extenderá por tres jornadas, según anticipó al Tribunal su abogado Juan Villanueva.
En cuando a Carlos Kirchner, en el alegato su defensa responderá el pedido de condena a dos años de prisión en suspenso por supuesto "abuso de poder", ya que Luciani y Mola consideraron que debe ser absuelto por el delito por el cual llegó a juicio, asociación ilícita.
En cuanto a José López, el exfuncionario tiene pedido fiscal de condena a diez años de prisión e inhabilitación especial para ejercer cargos públicos como supuesto autor de asociación ilícita agravada por su calidad de organizador y administración fraudulenta agravada.
El exfuncionario ya fue juzgado y condenado a seis años de prisión en otra causa por enriquecimiento ilícito a raíz del episodio en 2016 en el que fue sorprendido intentando esconder en un convento unos 9 millones de dólares y está en libertad condicional.
En la causa Vialidad, la fiscalía le pidió la misma pena -diez años de prisión- que al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, cuya defensa ya formuló su alegato final y reclamó la absolución.
Luciani y Mola también solicitaron diez años de cárcel para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti.
Luego de López será el turno de Báez, quien ya fue condenado a doce años de prisión en otro juicio por supuesto lavado de dinero, un veredicto que en la actualidad está en revisión en la Cámara Federal de Casación.
Báez cumple con arresto domiciliario por esta última causa.

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros