
Salud informa los horarios de atención del Vacunatorio central
La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.


Son proyectos para localidades de Rivadavia, Sarmiento y Rawson, con un costo de casi $2 mil millones.
21 de septiembre de 2022 DdC
El gobernador Sergio Uñac firmó ayer en la tarde convenios con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para avanzar en tres proyectos que beneficiarán a localidades de tres departamentos. Uno de ellos tiene que ver con obras de cloacas en La Bebida, Rivadavia; otro con la construcción de dos acueductos en Sarmiento y el tercero con la ejecución de perforaciones de refuerzo para la red de agua potable en Médano de Oro, Rawson. Los acuerdos permiten avanzar en la licitación de tales obras, cuyo costo total es de casi 2 mil millones de pesos, informaron fuentes oficiales.
La rúbrica de los convenios se dio con el titular de Enohsa, Enrique Cresto, y el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Obras, Julio Ortiz Andino, y el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol. En la práctica, el organismo nacional otorgó lo que se denomina la no objeción técnica, es decir, que los proyectos sanjuaninos contaron con el aval técnico, requisito con el que se puede llamar a licitación para que se anoten y compitan las empresas interesadas en llevar adelante las obras, tras la presentación de sus ofertas económicas.
La gestión uñaquista ha impulsado el desarrollo de obras cloacales y de ampliación de la red de agua potable, a través del financiamiento de programas nacionales, como los trabajos en cloacas en Barreal, Calingasta; la optimización y mejoras en el establecimiento depurador Bajo Segura, en Santa Lucía, y la provisión y refuerzo de agua potable, en Albardón, además del acueducto Gran San Juan.
De esa manera, en carpeta estaba el Sistema Cloacal La Bebida, en Rivadavia, el cual consiste en la construcción de redes colectoras con conexiones domiciliarias, cuya descarga es al Sistema Cloacal de Gran San Juan. Una vez que se firme el contrato con la empresa que gane la licitación, el plazo estimado de la obra es de 24 meses, cuyo presupuesto es de 753.027.953 pesos.
El segundo proyecto se denomina Acueducto Sur, en Sarmiento, y tiene como ejes la ejecución de dos acueductos de agua potable para beneficiar las localidades de Las Lagunas, Pueblos Originarios, Tres Esquinas y San Carlos. Además, están previstas las realizaciones de dos perforaciones y mejoras en las plantas superficiales de Tres Esquinas y Las Lagunas. La iniciativa también contempla la distribución de agua potable para Tres Esquinas y San Carlos, localidades en las que hay comunidades originarias, resaltaron en Gobierno. En esa obra, el costo oficial es 821.707.890 pesos y se calcula un plazo de ejecución de 24 meses

La cartera sanitaria da a conocer los servicios, días y horarios del vacunatorio ubicado en calle España norte 587, Capital.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.

El Ministerio de Gobierno, a través de la RedTulum, informó que serán 23 paradas distribuidas en toda la provincia y 100 unidades para garantizar el acceso de los sanjuaninos al Estadio del Bicentenario.

Desde su creación, el espacio formativo perfecciona técnicas, criterios y responsabilidades en el uso progresivo de la fuerza para el resguardo de la comunidad.

La 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición vivió uno de sus momentos más esperados con la elección y coronación de la nueva Paisana Nacional de la Tradición, que coronó a Abril Estefania Aciar, como nueva Paisana Nacional de la Tradición, que será secundada por Justina de los Ángeles Cortez.