
Finalizó el Curso provincial de guardavidas
El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.


La obra recorre y analiza la historia de la competencia desde los llamados Juegos Cruz del Sur (La Paz, Bolivia, en 1978; y Rosario en 1982); hasta la última edición de los Odesur (Cochabamba, Bolivia, 2018).
Deportes21 de septiembre de 2022
télam
La realización en octubre de los Juegos Odesur en Asunción, Paraguay, sirve de oportunidad para el lanzamiento de una edición actualizada del libro que recoge su historia y cuyo trabajo fue iniciado por el periodista ya fallecido Ernesto Rodríguez III, uno de los mayores especialistas en olimpismo del país.
Publicado por Ediciones Al Arco y actualizado por el equipo periodístico de Argentina Amateur Deporte, el libro será presentado oficialmente este miércoles desde las 19 en el Aula Magna de la sede de Vélez Sarsfield (Juan B. Justo 9200).
La obra recorre y analiza la historia de la competencia desde los llamados Juegos Cruz del Sur (La Paz, Bolivia, en 1978; y Rosario en 1982); hasta la última edición de los Odesur (Cochabamba, Bolivia, 2018); además de discriminar la actuación de los atletas nacionales en cada disciplina, con lo que la información reunida es material de consulta permanente.
El libro, además, recoge y continúa el trabajo realizado por el periodista especializado Ernesto Rodríguez III, fallecido en septiembre de 2019 y quien fuera no solamente una de las columnas vertebrales del sello sino, y sobre todo, uno de los máximos y más apasionados exponentes del periodismo olímpico.
Con Al Arco, Ernesto publicó los primeros tomos de los libros dedicados a los Juegos de cada ciclo olímpico (Odesur, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos), siempre con la colaboración de la Secretaría de Deportes de la Nación y también del COA. La colección, en un merecido homenaje, llevará su nombre

El viernes 14 de noviembre se realizará la reválida en el Dique Punta Negra.

Hoy desde las 16.30 en la Bombonera; Gallardo, ratificado para 2026, debe una reacción ante un rival más armado

Fuè empate en Concepción y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha con Aldosivi.

Empató con Lanús y quedó más que condicionado, dejando la definición de todo para la última fecha , la cita serà con Aldosivi de Mar del Plata.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Hoy jueves 06 de noviembre se jugarán alrededor de 30 partidos, durante toda la jornada, en cinco sedes en simultáneo.

El tradicional torneo internacional de vóley reúne a 60 equipos de distintas provincias y del país vecino de Chile, en homenaje a un histórico dirigente del club.

El combinado provincial cayó ante Formosa por 7-4 en la primera fecha del Torneo Nacional de Selecciones de Liga que se disputa en Misiones. Este jueves buscará recuperarse frente a San Nicolás.

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre de la Secretaría de Deporte dio a conocer el cronograma de cierre del Curso Provincial de Guardavidas y las fechas para las revalidas del personal náutico y de guardavidas, que se desarrollarán en las próximas semanas en distintos escenarios.

Recientemente sesionó el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Participó representando a la provincia la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Se presentaron dos programas nacionales.

Desde el martes 11 de noviembre, la oficina departamental postergará su actividad. Se recomienda a los ciudadanos concurrir a la sede disponible en Angaco.

Junto con las candidatas a Emprendedora del Sol, 30 expositores de diversos rubros tendrán la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en la Carpa San Juan Emprende, que estará ubicada junto al Escenario de Clásicos.

Cincuenta guitarras rendirán homenaje a San Juan en una escena que promete ser uno de los momentos más conmovedores de la Fiesta Nacional del Sol 2025

Más de 900 metros de cordón, veredas renovadas, rampas y equipamiento urbano se suman al barrio en el marco del plan de obras barriales que lleva adelante la gestión de Sergio Miodowsky.