
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.



El Producto Bruto Interno (PBI) creció 6,9% durante el segundo trimestre, en relación a igual período de 2021, y alcanzó así su sexta suba consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, la actividad económica entre abril y junio de este año estuvo 1% por sobre la del trimestre anterior (enero-marzo) y acumuló un crecimiento de 6,5% en los primeros seis meses del año, precisó el Indec.
En el Ministerio de Economía estimaron que el PBI crecerá 4% este año, para aumentar 2% el año próximo, según consta en el proyecto de Ley de Presupuesto para el 2023 enviado al Congreso nacional.
El Indec señaló que la evolución macroeconómica del segundo trimestre determinó, de acuerdo con las estimaciones preliminares, una variación en la oferta global, medida a precios constantes de 2004, de 9,9% con relación a abril-junio de 2021.
En la demanda global se observó un incremento de 18,8% en la formación bruta de capital fijo, el consumo privado creció 10,7%, las exportaciones de bienes y servicios reales registraron una suba de 9,3% y el consumo público 5,3%.
La suba de 18,8% en la formación bruta de capital fijo se debió a un crecimiento de 10,1% de la inversión en construcciones, a un aumento de 15% de "otras construcciones", vinculadas a la minería y el petróleo, a un crecimiento de 27,4% en maquinaria y equipo y de 14,1% en equipo de transporte.
Dentro de maquinaria y equipo, el componente nacional ascendió 19,3% y el importado, 33,7%; en equipo de transporte, esa suba -según el origen- fue de 14,1% y 14,2%, respectivamente.
Medida por sectores, el valor agregado del sector agricultura y ganadería, descendió 5,2% en el segundo trimestre con respecto abril-junio del 2021.
En tanto, el sector pesca mostró un incremento interanual de 24,1%.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

La iniciativa se desarrollará este lunes 20 de octubre en el Centro de Convenciones, con la participación de especialistas nacionales y docentes de toda la provincia.

El evento, que se realizó en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, reunió a especialistas, investigadores y docentes de toda la provincia.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El intendente Matías Espejo anunció oficialmente la grilla completa de artistas locales, provinciales y nacionales que serán parte de la *64.ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición*, una celebración que cada año nos une para compartir nuestras costumbres y disfrutar de una gran variedad de actividades.

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

El Ministerio de Gobierno recordó que el DNI es válido aun estando vencido, siempre que sea el mismo ejemplar que figura en el padrón o uno posterior.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Madre, la Municipalidad de Jáchal llevó adelante la propuesta “Plaza Viva de Mujeres: emprender, compartir y bailar” una actividad que llenó de alegría y movimiento la Plaza Departamental y la Plaza Arce de Mayorga.