


Platense es semifinalista de la Copa de la Liga
En el estadio San Juan del Bicentenario, el Calamar superó por la mínima a Huracán, ubicándose entre los cuatro mejores del certamen. Ahora espera al ganador de Godoy Cruz y Banfield.

Minitangueritos: se viene un taller recreativo para los más pequeños
Se llevará a cabo el 8 y 9 de diciembre en el Museo Franklin Rawson. Está destinado a participantes entre 6 y 11 años.
La Defensora del Pueblo porteño destacó fallo judicial contra el Sistema de Reconocimiento Facial
María Rosa Muiños sostuvo que "esta sentencia es sustancial para la sociedad civil y la población en su conjunto, ya que deja supeditada la implementación del SRFP a que se cumplan con todas las medidas de control pertinente y que, de esta manera, no se convierta en un sistema abusivo para los derechos de la ciudadanía".
Política 09/09/2022

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños, expresó su conformidad con el fallo de la jueza Elena Liberatori, quien declaró la inconstitucionalidad de la implementación del Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos (SRFP) ejecutado por el Gobierno porteño desde abril de 2019.
La magistrada emitió su fallo en el marco de un amparo colectivo del Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA) y otras organizaciones defensoras de derechos humanos.
Liberatori exhortó a supeditar la puesta en funcionamiento de este sistema a "la ejecución de mecanismos de participación ciudadana y a la realización de un estudio previo relativo al impacto sobre los datos personales, como ya había advertido la Defensoría del Pueblo porteña", recordó el organismo encabezado por Muiños.
Muiños sostuvo que "esta sentencia es sustancial para la sociedad civil y la población en su conjunto, ya que deja supeditada la implementación del SRFP a que se cumplan con todas las medidas de control pertinente y que, de esta manera, no se convierta en un sistema abusivo para los derechos de la ciudadanía".
La Defensoría resaltó en un comunicado que "realizó recomendaciones de carácter legal al momento de discutir la reforma mencionada en la Legislatura porteña. En esa oportunidad, se indicaron cuestiones relacionadas a los potenciales sesgos en los sistemas de inteligencia artificial utilizados, las posibles falencias y planes de respuesta. Además se destacó la importancia de controlar este tipo de herramientas, informar a la población y sobre todo analizar en el caso concreto si cumplen con el principio de proporcionalidad y necesidad".
"La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires seguirá trabajando en la supervisión del sistema de reconocimiento facial, como así también de otras técnicas de vigilancia masiva, para velar por la seguridad democrática y evitar que se vulneren los derechos y garantías de los ciudadanos y ciudadanas", señaló Muiños.

Uñac presidió la histórica instalación de la antena del Radiotelescopio Chino-Argentino
El proyecto abrirá nuevas oportunidades para descubrir y comprender los fenómenos cósmicos y consolidará a San Juan como un polo destacado en el ámbito de la astronomía a nivel internacional.

Sergio Uñac inauguró el histórico Hotel Termas de Pismanta en Rodeo, Iglesia
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.

El Calamar venció a Huracán por penales en San Juan y jugará una semifinal de la Copa de la Liga
Huracán ganaba por 1-0, pero faltando dos minutos para el final igualó el Calamar y el partido se definió desde los once metros