
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La nueva planta demandará 400 empleos directos en su construcción, con una inversión de US$ 65 millones.
23/08/2022 DdCCon el nuevo parque solar que la empresa Genneia está construyendo en Ullum, prácticamente duplicará la producción de energía fotovoltaica en el departamento porque sumará a los 82 MW que ya está produciendo en la zona un total de 78 MW, con una inversión informada de US$ 65 millones. Para el nuevo emprendimiento, que quieren tener funcionando en enero del año próximo, demandarán 400 puestos de trabajo directos y utilizarán paneles de última tecnología, llamados bifaciales, porque son capaces, además de tomar la energía directa del sol, absorber el reflejo del suelo, aumentando en un 6% la generación.
Los datos se conocieron ayer cuando el gobernador Sergio Uñac, junto al vicegobernador Roberto Gattoni y funcionarios de su equipo estuvieron en la zona donde funcionan los parques Ullum I, II y III, donde fueron recibidos por directivos de la empresa, Jorge Pablo Brito, accionista y miembro del board; Francisco Sersale, miembro del board; Cesar Rossi, presidente y Bernardo Andrews, CEO de la compañía.
Los parques Ullum I, II y III, que ya están generando 82 MW, con una inversión de US$ 100 millones, están compuestos por 279.000 paneles solares, y suma la experiencia de los 3 años desde su puesta en marcha. Además, en la zona se está construyendo el nuevo centro de operación y mantenimiento, ya que sumará, a unos 4 kilómetros de distancia, el nuevo parque Sierras de Ullum. Ese nuevo parque, que estaré equipado con 150.000 paneles de última tecnología, generará la energía suficiente para atender la demanda de unos 50.000 hogares. La intención desde la empresa que esté inyectando energía limpia al sistema interconectado en enero del año próximo.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.