El intercambio comercial de julio dejó un déficit de US$ 437 millones

    En lo que va del año, el intercambio comercio arrojó un superávit de US$ 2.540 millones, bastante menos que los US$ 8.310 millones de enero-julio del 2021.

    Economía23/08/2022télamtélam
    59f74b4e52b2a_450

    El intercambio comercial de julio marcó un déficit de US$ 437 millones, que contrasta con el resultado positivo de US$ 1.536 millones registrado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    Durante el séptimo mes del año se distinguieron particularmente las compras de combustibles y lubricantes elaborados, que reflejaron la mayor variación e incremento en valores absolutos de todos los subrubros (1.368 millones de dólares), explicado por una suba de 111,3% en los precios de los productos y de 50,8% en las cantidades.

    El Indec dio cuenta también que si hubiesen prevalecido los precios de igual mes del año anterior, el saldo comercial habría arrojado un superávit de US$ 425 millones.

    En base a los resultados informados por la dependencia oficial, en julio las exportaciones sumaron US$ 7.732 millones con un incremento interanual del 7,2%; mientras que las importaciones ascendieron a US$ 8.210 millones, con un alza del 43,7%.

    De esta forma, en los siete primeros meses del año, el intercambio comercio arrojó un superávit acumulado de US$ 2.540 millones, por debajo de los US$ 8.310 millones de enero-julio del 2021.

    El resultado negativo en la balanza comercial de julio fue el segundo consecutivo, tras el rojo de 115 millones de dólares registrado en junio.

    Entre enero y mayo pasado el saldo del intercambio comercial fue positivo para el país, con un pico de 1.444 millones de dólares en marzo.

    Esto se debió a que el incremento del Índice de precios promedio de las exportaciones fue del 13,4%, mientras que el valor de los productos importados se incrementó 27,8%.

    En este cuadro, el país registró una pérdida en los términos del intercambio de US$ 767 millones, precisó el organismo.

    Además dio cuenta que durante julio, el valor unitario del flete internacional fue de US$ 117,8 por tonelada, 54,2% superior al de igual período de 2021 y 42,9% mayor que el de julio de 2020.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250701-WA0014

    "Capibara en La Granja" se presenta en Pocito

    José Carlos Gómez
    Pocito01/07/2025

    "Capibara en La Granja", la obra musical infantil que te hace cantar y reir, conquistando a grandes y chicos, se presentará en estas vacaciones de  invierno en el Estadio Marcelo García de Pocito.

    IMG-20250701-WA0029

    El Estadio Marcelo García recibe un nuevo Abordaje Integral Comunitario

    Redacción Diario Popular Digital
    Pocito01/07/2025

    La Municipalidad de Pocito realizará un nuevo Programa de Abordaje Integral Comunitario este miércoles 2 de Julio de 13 a 17 horas en el Estadio Marcelo García, acercando a los vecinos de Villa Aberastain todos los servicios que brinda el Municipio encabezado por Fabian Aballay.

    54617435673_7f31a01e78_c

    Presentaron el Programa Instituciones en Orden

    José Carlos Gómez
    Legislatura de San Juan02/07/2025

    El jueves 26 de junio, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la presentación del Programa Instituciones en Orden, una iniciativa impulsada con el objetivo de brindar asistencia técnica, asesoramiento jurídico y contable a instituciones de carácter social, facilitando su regularización y fortaleciendo su rol en la comunidad.

    Información en General