
Rubén Uñac se reunió con empresarios proveedores mineros
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
Fue creada por dirigentes de Nuevo Encuentro, cuyos principales referentes son el exlegislador José Cruz Campagnoli, el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) Roberto "Beto" Pianelli, el dirigente porteño Flavio Turné y al exconcejal de Moreno Horacio Chiqué.
Política 08/08/2022La agrupación Espacio Puebla que integra el Frente de Todos fue presentada este sábado por sus principales referentes en un acto realizado en Tucumán, en cuyo transcurso se debatieron en charla debate "los desafíos del campo popular".
La organización política Espacio Puebla, fue creada por dirigentes provenientes de Nuevo Encuentro, cuyos principales referentes son el exlegislador José Cruz Campagnoli, el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) Roberto "Beto" Pianelli, el dirigente porteño Flavio Turné y al exconcejal de Moreno Horacio Chiqué.
El acto de la agrupación se realizó en el Sindicato de Trabajadores de la Vivienda, ubicado en la calle San Lorenzo 44 de San Miguel de Tucumán, según se informó en un comunicado de esa organización.
Participaron además el exdiputado nacional José Vitar, la exministra de Educación provincial Silvia Rojkes, los dirigentes kirchneristas Antonio Leone y Mario Koltan, y el referente de Puebla Tucumán Gustavo Varela.
Campagnoli señaló que "es hora de hablarle más al pueblo y menos a los mercados. Poner la otra mejilla con los especuladores no es un buen camino", su intervención en la Charla-Debate: "Los desafíos del Campo Nacional y Popular".
Agregó que "la política económica del Frente de Todos tiene que estar al servicio del pueblo", y agregó que "a las patronales agropecuarias hay que aplicarle la Ley de Abastecimiento para que liquiden la cosecha. El Poder económico pretende forzar una devaluación y a su vez condenar y proscribir a Cristina. Tenemos que estar alerta y movilizados".
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
El candidato de Vamos San Juan caminó por el Barrio Manantial y luego por Desamparados donde atendió inquietudes de los vecinos ypequeños comerciantes de la zona.
El candidato a gobernador contó cuál fue su rutina y auspició una masiva participación en las urnas.
En la mañana estuvo en 25 de Mayo. Por la tarde visitó Rawson y Albardón, en todos lados pidió a los vecinos que voten por la continuidad de este progreso.
Con un 3,0 %, el índice registrado en la provincia se ubica en más de un 50 por ciento por debajo de la media nacional.
El gobernador, en su actividad de campaña, mantuvo reuniones con las mujeres del PJ y con dirigentes de la Junta Departamental de Pocito.
La lista Vamos San Juan adhiere a la suspensión de actos de campaña del frente nacional Unión por la Patria, programados para el jueves 10 de agosto, fecha límite para eventos multitudinarios, teniendo en cuenta que la veda electoral comienza el viernes a la hora 8.
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
La Municipalidad de la Capital informa el nuevo cronograma semanal de abordajes de limpieza integral en diferentes puntos del departamento.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
De acuerdo al Indec, el índice se redujo un 0,6% en el último trimestre.