
La inflación de Octubre 2025 fue del 2.3% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%


En la 134º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que cerró este domingo, hubo más de 400 stands, 2.500 animales, 14 provincias participantes y más de 100 conferencias y charlas de capacitación.
Economía01 de agosto de 2022
télam
La 134º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que este domingo cerró sus puertas fue visitada por casi 1.300.000 personas, tanto presenciales como virtuales, según informó la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, afirmó que "estos once días fueron una demostración del potencial que tiene el campo para aportar a la construcción de una nueva Argentina. Tenemos las herramientas, el conocimiento, la tecnología y el compromiso para contribuir al desarrollo. Solo necesitamos reglas claras y justas".
En la Expo Rural 2022 hubo más de 400 stands, 2.500 animales, 14 provincias participantes y más de 100 conferencias y charlas de capacitación.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.

El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.

La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.

Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Recientemente sesionó el 50° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia. Participó representando a la provincia la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Se presentaron dos programas nacionales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Rivadavia, junto a la Fundación Sanatorio Argentino, lanzó una campaña gratuita de prevención del cáncer de próstata, con el objetivo de promover la detección temprana y el cuidado de la salud masculina.

El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.

Esta edición incorpora un diseño que combina naturaleza, tecnología y arte, logrando una narrativa que envuelve al público.