
El voto de Rubén Uñac: “Este es el desafío más importante de mi vida”
El candidato a gobernador contó cuál fue su rutina y auspició una masiva participación en las urnas.
Los diputados Leandro Santoro y Daniel Arroyo: el cotititular de la CGT, Héctor Daer; y el referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, se mostraron esperanzados con el nuevo cargo del presidente de la Cámara de Diputados.
Política 01/08/2022Dirigentes y funcionarios del Frente de Todos (FdT) celebraron la incorporación de Sergio Massa al Gobierno y destacaron que tiene un "plan" para el Ministerio de Economía con una "salida razonable" de la situación actual enfocada en el "crecimiento".
Después de que Massa reconfirmara este sábado que en los próximos días comunicará los nombres de su equipo, y que el miércoles prestará juramento ante el presidente Alberto Fernández para luego dar a conocer el "plan de trabajo, objetivos y ejes", distintas voces del FdT, tanto políticas como sindicales, salieron a respaldar su designación al frente de un unificado Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.
Desde el Poder Ejecutivo, el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete y referente del Movimiento Evita, Fernando "Chino" Navarro, destacó el "valor" y la "voluntad" de Massa y consideró que el funcionario "va a proponer una salida razonable" de la crisis económica "pensando en el crecimiento".
"Sergio tiene ganas, tiene voluntad. Es como el jugador que pide la pelota cuando las papas queman. Lo valoro porque el principal requisito que debemos analizar de un integrante de cualquier lugar de la gestión es el valor", remarcó Navarro.
Además, consideró que el referente del Frente Renovador "va a tener un rol importante" y analizó que "va a proponer una salida razonable pensando en el crecimiento".
Desde el sindicalismo, el cosecretario general de la CGT Héctor Daer sostuvo que la llegada de Massa genera "un cambio de expectativas en toda la sociedad", consideró que el fundador del Frente Renovador "le da un volumen diferencial" al área y lo consideró capaz de "establecer pautas claras hacia un modelo de desarrollo productivo que genere un cambio definitivo y radical para la estructura económica de nuestro país".
Daer, que fue integrante del Frente Renovador, dijo que el gremialismo hace rato plantea "la necesidad de centralizar la toma de decisiones" en materia económica y el nuevo papel de Massa "va en ese sentido".
El candidato a gobernador contó cuál fue su rutina y auspició una masiva participación en las urnas.
La lista Vamos San Juan adhiere a la suspensión de actos de campaña del frente nacional Unión por la Patria, programados para el jueves 10 de agosto, fecha límite para eventos multitudinarios, teniendo en cuenta que la veda electoral comienza el viernes a la hora 8.
En la mañana estuvo en 25 de Mayo. Por la tarde visitó Rawson y Albardón, en todos lados pidió a los vecinos que voten por la continuidad de este progreso.
En la sede de la organización, los representantes de los trabajadores destacaron que este modelo ha generado miles de puestos de empleo genuino.
En la tarde del lunes 17 de julio, Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, se reunió con dirigentes en los departamentos Rivadavia y Rawson.
Fue en un encuentro con empresarios de CASEMI, donde destacó que los sanjuaninos tendrán prioridad, también recordó que el sector público y el privado deben seguir trabajando juntos.
El ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, junto al gobernador Sergio Uñac, protagonizaron un multitudinario acto en Rawson.
Asistencia perfecta tuvo el encuentro con figuras de la comunidad sanjuanina y el precandidato a senador de Vamos San Juan.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
Las aspirantes deben cumplir dos requisitos e inscribirse por la Dirección de Desarrollo Humano municipal.
En toda la provincia, desde este miércoles 20 de septiembre se reforzarán los operativos policiales de tránsito, controles de alcoholemia y patrullaje preventivo.
Los interesados deben acudir en la fecha y horario establecido por cronograma de acuerdo a la terminación del DNI.
Tal como viene sucediendo en las últimas ediciones, jóvenes de todos los departamentos pudieron incorporar herramientas de conocimiento.